El Sindrome de la Mochila

Crecimiento personal y espiritual

  • Home
  • Empieza aquí
    • Acerca de
  • Blog
  • Ideas Gratis

¿Te hacen falta más razones para dejarlo todo e irte de viaje?

mayo 19, 2015 By Francisco Fortuño

El día que dejaba Yahoo! mandé un mail de despedida a muchos de los clientes con los que había trabajado durante 3 años. 10 minutos después, tenía 15 mails diciendo lo valiente que era y como muchos de ellos pensaban en hacer lo mismo pero no se atrevían. Ocurrió lo mismo con muchos de mis compañeros de trabajo.

Hay mucha gente que está feliz en su vida, el trabajo, los amigos, la pareja, quizás los niños, si ese es tu caso no hace falta que sigas leyendo.

Sin embargo, si tienes siempre la sensación de que tiene que haber algo más, de que te gustaría ver mundo, hacer otras cosas, buscar algo que de verdad te llene, otra cosa en la que puedas aportar más, entonces tienes el Síndrome de la Mochila.

Una vez el Síndrome se adentra en tu sistema no te dejará jamás, pero a veces las excusas que encontramos son más fuertes, vamos a ver si destrozamos alguna que otra de esas excusas.

Dejar el trabajo es una irresponsabilidad con los tiempos que corren

Es una irresponsabilidad total pero ¿Es más responsable pasarse la vida haciendo algo que no te llena y donde no aportas el máximo de tus habilidades?

¿Es más responsable renunciar a tus sueños y pasar por la vida sin pena ni gloria?

No tengo bastante dinero

Esta excusa te puede valer pero por un tiempo finito, quizás sea el momento de empezar a ahorrar, dejar de comprar tonterías materiales que no utilizas o gastar menos en alcohol e ir haciendo unos ahorrillos para dar el gran paso.

Hoy en día tampoco hace falta tanto dinero para viajar, existen multitud de opciones en las que se puede viajar con muy poco, coachsurfing, workaway, wwoofin, hay opciones de voluntariado, de trabajo a cambio de alojamiento y comida.

Por supuesto que con dinero se pueden hacer más cosas, pero con menos dinero desarrollarás más la imaginación para buscarte la vida.

¿Y si me pongo enfermo?

Conozco a gente que viviendo en su entorno seguro se pasa el tiempo enferma; gripe, dolor de cabeza, de esto o de lo otro, y conozco a muchos que viajando mucho tiempo, no han tenido nada.

Si realmente te pones enfermo en otro lugar, que sepas que hay hospitales y medicinas casi en cualquier sitio del mundo, pero probablemente si estás viajando y disfrutando no tengas tiempo para perder poniéndote enfermo y si te pasa algo se convertirá en una experiencia de crecimiento brutal.

Además te puedes sacar un buen seguro que viaje que si te pasa algo le pagan un vuelo a tu madre para que vaya a cuidarte o te meten en un avión y te llevan a casa.

Es peligroso

Pues esta excusa también es verdad, pero ese peligro hace que la vida sea mucho más interesante, en los buses en el himalaya durante la noche, o en un tuc-tuc a tope de gas por las calles de Delhi me he sentido más vivo que nunca.

Por otra parte, durante mi último mes en Madrid alguien entró por la terraza de mi casa y me robó un montón de cosas, durante mucho tiempo he viajando y jamás me han robado nada o si lo han hecho, han sido tan buenos que no me he dado ni cuenta.

Es que estoy solo/sola

Esta no cuela, no es una excusa, es la razón más grande para viajar. Desde que me atreví a viajar sólo por primera vez a Hawai me he enganchado y me parece sin duda manera muy buena de viajar, estas más abierto que nunca a las situaciones y a conocer gente, y además supone un crecimiento personal enorme.

Aquí hay demasiada gente me que quiere, no me puedo marchar

Excepto en contadas ocasiones de extrema necesidad, si esa gente te quiere tanto, debería entender que quieras cambiar tu vida, viajar, si te quieren serán felices al verte haciendo lo que de verdad deseas hacer. Además, cuando vuelvas tendrás un montón de de historias que contarles y compartir con ellos.

Este post no es para que nadie tome una decisión a la ligera. Yo me pasé 2 años ahorrando y preparándome personalmente para tomar la decisión de dejarlo todo, fue una decisión consciente después de plantearme hacia donde me llevaba la vida que estaba viviendo y después de darme cuenta de que ese camino no era el que yo tenía que andar y recaudar suficiente valentía para hacerlo.

Esto no es decir –“No me gusta lo que hago pues me voy”. Tampoco puede venir de una huída, si huyes de algo ese algo te perseguirá durante el viaje da igual que te vayas a la luna. Irse de viaje tiene que ser algo que venga del amor  y no del miedo o la huída.

Y sobre todo si decides quedarte para siempre o por un tiempo determinado, disfruta al máximo y da siempre el 100% en lo que estés haciendo, cumple con tus responsabilidades brillantemente, es la única manera de sentirte bien el día que te vayas a marchar.

Related posts:

  1. Razones por las que no necesitas un seguro de viaje
  2. Por qué debes hacer ese viaje que te está dando vueltas en la cabeza
  3. ¿Puede una persona darte todo? – Relaciones conscientes VI

Archivada en: Cambiar de vida, Viajes conscientes Etiquetada con: disfrutar, razones para viajar, sueños

Comentarios

  1. Pablo dice

    noviembre 21, 2018 en 3:36 am

    Lo estoy analizando y cada vez me seduce más la idea ,

  2. Francisco dice

    enero 31, 2017 en 4:32 am

    Hola Yannick,

    Genial otro aventurero más que decide vivir la vida que quiere de verdad.
    abrazo muy fuerte y feliz de acompañarte en el viaje

  3. yannick dice

    enero 20, 2017 en 7:01 am

    Francisco,

    Es más responsable pasarse la vida haciendo algo que no te llena y donde no aportas el máximo de tus habilidades?
    pues aqui mismo estoy yo hoy……y el 01/07 dejo mi trabajo y saco mi mochilla del armario…..con miedo, claro, como cada vez que sales de tu zona de confort….pero con muchas ganas.
    Gracias por tu post sobre seguros de viaje…..lo voy a necesitar asi que lo contactaré a traves de tu pagina!
    suerte Francis y hasta pronto
    yannick

Seguro mochileros
Los 100 mejores blogs de desarrollo personal en español

Francisco Fortuno

Coach, yogui, nómada digital, buscador espiritual... Si acabas de llegar al blog empieza por aquí…

Sígueme en las Redes Sociales

PUEDES HABERME VISTO EN…


  Viajando con pasaporte colombiano aempezar         Screen Shot 2015-12-20 at 19.17.17         Screen Shot 2015-12-20 at 19.17.56

Screen Shot 2015-11-15 at 11.30.33

      CREANDO FELICIDAD     Yoga es mas

Los posts más populares

  • ¿Por qué te enamoras siempre de la persona equivocada? 6 maneras de romper los patrones 732 vistas
  • 7 Libros imprescindibles para cualquier hombre que quiera evolucionar 732 vistas
  • Amor, apego o encoñamiento – Relaciones conscientes V 677 vistas
  • La estrategia infalible para enamorar a la persona de tus sueños 677 vistas

SÍGUEME EN FACEBOOK

VER TODAS
SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Categorías

  • Cambiar de vida
  • Coaching
  • Evolucionantes
  • Hombre consciente
  • Relaciones conscientes
  • Tantra
  • Viajes conscientes
  • Yoga

Busca en el Síndrome de la Mochila

Archivo de posts anteriores

Copyright © 2021 · El síndrome de la mochila

Contenido a cargo de Francisco Fortuño·