El Sindrome de la Mochila

Crecimiento personal y espiritual

  • Home
  • Empieza aquí
    • Acerca de
  • Blog
  • Ideas Gratis

¿Debería hacer un curso intesivo de Yoga?

mayo 18, 2015 By Francisco Fortuño

Practicando Yoga en India

El día antes de mi 32 cumpleaños en Rishikesh al norte de la India recibí el diploma del curso de Yoga Teacher Training de 200 horas que me acredita para dar clase de Asthanga Vinyasa Yoga.

El Yoga me ha perseguido durante años, el Karma me enviaba una y otra vez “señales”, generalmente en forma femenina que me animaban a practicar Yoga. Durante un par de años practiqué bastante en casa, con videos y esporádicamente asistí a clase, aunque los últimos coletazos de mi carrera futbolística no me dejaban tiempo o ganas para dedicar más atención al Yoga.

Curso Intensivo de Yoga en India

En Octubre de 2014 decidí dar un paso en mi práctica y tomar parte en un curso de profesor de Yoga. Me fui a la ciudad del Yoga, una ciudad santa hindú de peregrinación a los pies del Himalaya, Rishikesh. Allí visité multitud de Ashrams y escuelas de Yoga, hasta que me decidí por una, 2 semanas más tarde volví para comenzar el curso.

Éste consistía de 4 semanas con clases de lunes a sábado con un horario de 6 de la mañana a 6 de la tarde.

El día comenzaba al amanecer con la práctica de Ásanas, lo que conocemos como Yoga en Europa, las posturas.

A las 8 teníamos un descanso para tomar un té y 15 minutos después seguíamos con práctica de Pranayama, que se puede traducir como control de la fuerza universal mediante la respiración.

A las 9:15 teníamos desayuno, el hotel donde estaba nos daba 3 comidas al día, y té en cualquier comento, por su puesto la comida vegetariana y ayurvédica. Después de esto teníamos dos clases más antes de la hora de comer, para lo que teníamos 1 hora y media antes de volver, para dar otras tres clases más. Durante todas estas horas teníamos, Filosofía, estudiando los textos clásicos de Yoga, como el Bhagavad Gita y los Sutras de Patanjali, también clase de Anatomía y Fisiología, de aplicaciones de Yoga y de las técnicas necesarias para dar clase, corregir a los estudiantes en la postura, también dedicamos tiempo a meditación. Más o menos un 30% del curso era ejercicio y un 70% era teórico.

En la clase éramos 17 personas de 12 países diferentes de las cuales 2 no terminaron el curso por distintas razones.

yoga-teacher

¿Por qué hacer un curso de Yoga?

  • Focalizar

Lo bueno de hacer un curso intensivo de este tipo es que te permite focalizar mucho tu mente. Dedicando un mes entero al Yoga te permite avanzar muy rápido en tu práctica, 200 horas es lo que alguien puede practicar en 2 años yendo a clase 2 veces por semana.

  • Hábito

Después de practicar Yoga cada día durante un mes ya tienes el hábito en tu sistema así que a partir de ahí sólo tienes que seguir motivado para continuar con tu práctica.

  • Mejora

Un curso como este supone un desafío en todos los aspectos, físico, mental, emocional, se vive de una manera muy intensa y puede suponer un paso muy grande a todos los niveles.

  • Aprendizaje

200 horas de Yoga dan para mucho, todo esta inversión de tiempo te da unos cimientos muy consistentes si quieres continuar con tu práctica más adelante, no solo se estudian las posturas, si no de donde viene toda la tradición y todo lo relacionado con los ejercicios y todo el resto de ámbitos.

  • Experiencia

La experiencia de autoconocimiento y de crecimiento personal puede ser maravillosa.

 

¿Quién puede hacer curso intensivo de Yoga?

Si tienes un buen nivel, llevas tiempo haciendo Yoga es un complemento ideal para avanzar. Sin embargo, no es necesario querer ser profesor de Yoga para hacer un curso de YTT (Yoga Teacher Training) en mi grupo, había gente que llevaban años dando clase como profesores, y otros como yo, que eran casi nuevos en el Yoga. Cada uno vive su camino personal, y al final tu estás solo en tu esterilla, así que no importa que nivel tengan los demás. Cada uno aprendió lo que necesitaba para seguir avanzando.

Personalmente el curso de yoga me abrió la puerta a un nuevo camino de crecimiento personal, a una mejora tanto físicamente como a nivel espiritual. Plantó una semilla en mi sistema y ahora si estoy dos días sin hacer Yoga no estoy a gusto, he hecho yoga en la playa, en las montañas a 3.000 metros de altura, en la terraza de muchísimos hostales y hasta en una habitación compartida de un hostal con gente durmiendo al lado.

Un curso de 200 horas de Yoga no te convierte en un maestro de esta disciplina. Hacen falta años y sobre todo mucha constancia para poder ser un buen profesor. El Yoga hay que vivirlo, seguir sus preceptos y dar ejemplo con la práctica personal. Pero si crees que tu camino va en esta dirección, no lo dudes y hazte un TTC, por lo menos sabrás si de verdad quieres dedicarte a esto.

Si estás pensando en hacer un curso intensivo de Yoga mirate esta página http://yogattc.info/

 

Related posts:

  1. ¡No esperes más, empieza con el yoga YA!
  2. 6 Mitos y Leyendas sobre el Yoga
  3. Día Internacional del Yoga
  4. Cómo elegir un curso de Coaching

Archivada en: Yoga Etiquetada con: curso intensivo, TTC, yoga

Comentarios

  1. Jennifer dice

    octubre 18, 2017 en 4:04 pm

    Hola, soy practicante de Hatha-Yoga hace varios años y estoy interesada en realizar algun curso, soy profesora de Educación Física pero me encantaria profundizar conocimientos sobre el yoga. Que sitio es el más recomendable?
    Grasias…

  2. Meri dice

    noviembre 5, 2016 en 6:42 am

    Hola! estoy buscando recomendaciones de sitios deonce hacer el curso para profesor de yoga! alguna recomendaci’on? Llego tiempo mirando en le website pero hay tantas opciones que me pierdo! Gracias!

Seguro mochileros
Los 100 mejores blogs de desarrollo personal en español

Francisco Fortuno

Coach, yogui, nómada digital, buscador espiritual... Si acabas de llegar al blog empieza por aquí…

Sígueme en las Redes Sociales

PUEDES HABERME VISTO EN…


  Viajando con pasaporte colombiano aempezar         Screen Shot 2015-12-20 at 19.17.17         Screen Shot 2015-12-20 at 19.17.56

Screen Shot 2015-11-15 at 11.30.33

      CREANDO FELICIDAD     Yoga es mas

Los posts más populares

  • La estrategia infalible para enamorar a la persona de tus sueños 796 vistas
  • ¿Por qué te enamoras siempre de la persona equivocada? 6 maneras de romper los patrones 692 vistas
  • 7 Libros imprescindibles para cualquier hombre que quiera evolucionar 672 vistas
  • Amor, apego o encoñamiento – Relaciones conscientes V 621 vistas

SÍGUEME EN FACEBOOK

VER TODAS
SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Categorías

  • Cambiar de vida
  • Coaching
  • Evolucionantes
  • Hombre consciente
  • Relaciones conscientes
  • Tantra
  • Viajes conscientes
  • Yoga

Busca en el Síndrome de la Mochila

Archivo de posts anteriores

Copyright © 2021 · El síndrome de la mochila

Contenido a cargo de Francisco Fortuño·