
El primer paso es frecuentemente el que más cuesta. Tienes claro lo que quieres hacer y donde te va a llevar pero cuando ya toca empezar encuentras cualquier excusa para no tener el tiempo de hacerlo; es el momento perfecto para limpiar el armario, preparar un plato suculento, salir a correr o tomar la merienda y después la segunda merienda. Lo que pasa en realidad es que estas “cagado” hay algo dentro de ti, probablemente en tu subconsciente que te impide empezar.
Los que tengan un trabajo creativo entenderán el miedo a la página en blanco, ese momento en el que tienes que decidir de que vas a escribir o si eso lo sabes eso ya, de que manera lo vas a orientar, pues eso me está pasando a mi con el nuevo blog, es tan bonito que creo que me da miedo llenarlo de palabras que no estén al nivel.
El paso más importante que vas a tomar es siempre el primero, porque el primero es el siguiente que tienes que andar no puedes andar ningún otro.
Muchas veces nos paralizamos con preparativos, asegurándonos de que nada puede fallar, de que esté todo perfecto, analizando todas las posibilidades que podrían ocurrir alrededor, es lo que se llama parálisis por análisis. Dedicas tanto tiempo a preparar que nunca empiezas realmente lo que sea que tengas que hacer, siempre hay que comprobar otra cosa para estar seguro.
Tuve un profesor, Sergio Fernandez que vencía este miedo con una estrategia, la de “trabajar en Beta” llamaba él. Tomando como metáfora las aplicaciones para móvil que normalmente cuando salen al mercado no están acabadas si no están en una versión que va siendo mejorada poco a poco, con la experiencia de los usuarios y aprovechando el feedback de la gente que la usa. Si intentaras hacer una APP que fuera perfecta antes de salir al mercado probablemente el día que la fueras a lanzar te darías cuenta de que ya hay 2 o 3 aplicaciones que te han quitado la idea tan maravillosa que tenías, probablemente peores que la tuya pero que ya estaban siendo usadas y mejoradas poco a poco.
Una de las leyes principales de un libro muy recomendable llamado “las 22 leyes inmutables del Marketing” es la ley del liderazgo que dice; “es mejor ser el primero que ser el mejor” es mucho mas fácil entrar en la mente del primero que tratar de convencer a alguien que se tiene un producto mejor que el que llegó antes.
Así que si tienes una idea original, no puedes esperar a tenerlo todo atado. Ya sea un blog, una idea de negocio o cualquier otra cosa.
Aplicar esto a nuestra vida quiere decir empezar con ese proyecto que tenemos en mente por el primer paso, sea cual sea. Lo imporante es no exigirse demasiado al principio, tanto que nos de vértigo empezar, podemos elegir lo más fácil para convertirse en el primer paso. Y después poco a poco ir mejorando, exigiéndonos más cada día y luchando para ser mejores. Si intentas ser demasiado ambicioso y apuntar muy alto para comenzar corres el riego de que te pueda la presión y te quedes congelado en el momento de dar el paso.
Imagínate que tu objetivo fuera saltar de un trampolín a 20 metros de altura, hay algún kamikaze que simplemente subiría la escalera y saltaría, si eres de esos genial sino, puedes comenzar por dar un pequeño saltito y cuando veas que no pasa nada y que te sientes seguro intentar algo más ambicioso, 4 metros, 8, 10 y así hasta que alcances el record que querías.
O si quieres ganar el premio Nobel de Literatura no puedes empezar por publicar el libro de tu vida de la nada, escribe algo cada día, un post, una historia, una hoja lo que sea pero cada día, sin parar.
Sergio Fernández también me enseñó el concepto del “chapucero exitoso” que es alguien que comienza con la única obsesión de aportar valor, sin preocuparse porque su aportación sea perfecta. Muchas veces esa perfección que queremos alcanzar es una trampa de nuestro Ego que no quiere mostrarse porque eso significa ser vulnerable.
Nunca he sido un perfeccionista así que este concepto me liberó de muchas creencias que tenía de que las cosas que hiciera no aportarían valor. El día que escuché ese concepto, cree un nuevo blog, llamado Coaching en Beta, escribí en él sin pena ni gloria durante unos meses hasta que lo abandoné pero me sirvió de muchas cosas.
Ahora con un proyecto más ambicioso he vuelto a sentir la presión de empezar algo nuevo en lo que tengo mucha ilusión así que he decidido empezar poco a poco, con este primer paso, humildemente e ir creciendo desde aquí.
Yo tengo una página que visito de vez en cuando, cada vez que estoy bloqueado que me ayuda a motivarme para empezar o para seguir adelante cuando me bloqueo, pasate por allí aempezar
¿Has tenido alguna experiencia parecida? ¿Parálisis por análisis? ¿Congelado ante la hoja en blanco?
El que sube una escalera debe empezar por el primer peldaño.(Walter Scott)