¿Estás siempre buscando como mejorar?
¿Tienes la sensación de que la vida tiene que ser algo más?
¿Quieres un cambio en tu vida pero no sabes hacia dónde?
¡Entonces tienes el síndrome de la mochila!
¿Qué te puede aportar esta página?
-
Ideas para vivir la vida que siempre has soñado.
-
Inspiración para viajar con conciencia.
-
Opciones para avanzar en el camino espiritual.
-
Estrategias para descubrir tu talento.
-
Recomendaciones para vivir una relación de pareja más profunda y satisfactoria.
“Ni siquiera el mejor explorador del mundo hace viajes tan largos como aquel hombre que desciende a las profundidades de su corazón”. Julien Green
¿Para qué existe este lugar?
-
Para aportarte valor y compartir contigo mis aprendizajes.
-
Para que juntos reflexionemos sobre las cosas que realmente importan en la vida.
-
Para compartir pensamientos, estrategias y resultados de nuestros caminos de crecimiento.
¿Cómo lo vamos a hacer?
-
Yo compartiré todo lo que voy aprendiendo ya que el conocimiento es universal.
-
Escribo de coaching, yoga, tantra, relaciones conscientes, espiritualidad y de todo lo que piense que puede aportarte algo.
-
Tú puedes leer, comentar, compartir y sugerir lo que quieras, tu opinión me importa mucho.
¿Quién soy yo?
Soy coach, instructor de yoga, nómada digital, buscador espiritual, y mentor de hombres. Este lugar es para compartir lo que voy aprendiendo contigo y además es también mi manera de vivir mi propósito de vida.“Convertir este mundo en un lugar dónde las personas se quieran mejor y sean más felices y más libres”. También tengo clientes de coaching, doy charlas y talleres principalmente para hombres.
Mi nombre es Francisco Fortuño García, soy de Valencia. En Junio de 2014 después de 3 años dejé mi trabajo en Yahoo! en Madrid. Desde entonces me he dedicado a mi desarrollo personal y crecimiento espiritual.
Estudié (porque era lo que más salida tenía, bla bla bla…) Empresariales y luego Marketing en Valencia.
Los veranos los he pasado siempre en El Puig, una playa cerca de Valencia y con los ahorros de mi trabajo en un colegio como “señorita del comedor” me las arreglé para viajar por Europa en Interrail durante varios veranos.
El comienzo del cambio
Durante un curso estudié en Holanda en mi año Erasmus. Aquel año me cambió la vida, aprendí inglés (una de las cosas que más puertas me ha abierto) y conocí a una persona muy importante, Hanna, que me acompañó durante casi 8 años. Aquel año me abrió la mente, conocí a gente de muchos países, salí de mi entorno y crecí mucho como persona.
A mí vuelta a Valencia, durante mi último año de Licenciatura, encontré trabajo en la Copa de América, la competición de Vela más importante del mundo. Allí trabajé para el equipo Alemán, aprendí a buscarme mucho la vida, tenía que comprar cantidad diferente de cosas que hacían falta para el barco, desde placas de titanio, hasta componentes electrónicos o partes de velas.
Yo no tenía ni idea de vela antes así que tuve que desarrollar otras cualidades para poder encontrar todo lo que era necesario siempre contra el reloj. Esta experiencia la compartí con mi compañero Fabio, quién contándome sus viajes por el mundo, sembró una semilla dentro de mi de viajar más lejos y más tiempo.
Emigración
Al acabar esta experiencia, con mi título en la mochila, me marché acompañado a Dublín, donde viví durante más de 3 años. Aquí acabé de perfeccionar mi inglés. Durante casi un año, trabajé para una empresa irlandesa que se vió muy afectada por la crisis, y después comencé a trabajar para Yahoo! gracias a que me había reciclado con un master en Marketing Online.
África me cambió la vida
Después de casi 3 años en la isla Esmeralda, decidimos que el momento de marcharnos ya había llegado y después de varios años esperando y planeando, pude cumplir mi sueño de viajar un largo tiempo. Durante 2 meses hice voluntariado en Benin, África del Oeste, y viajé por este país, Burkina Fasso y Ghana acompañando a Hanna durante sus últimas semanas de trabajo por allá.
En África tuve la oportunidad de visitar pueblos muy recónditos, algunos donde la gente no había visto apenas gente blanca. Esta experiencia y sobre todo la manera que tienen los africanos (al menos en el Oeste) de afrontar la vida, me hizo darme cuenta, de que había algo que estábamos haciendo mal en el mundo desarrollado.
No podía ser que teniendo las comodidades que tenemos, la gente estuviera tan amargada y que sin embargo, en Benin sin tener casi nada, la gente se hablara por la calle, se regalaran sonrisas y vivieran cada momento como si fuera el último.
Esto produjo un cambio en mi forma de pensar bastante profundo, y creo que es lo que me ha ayudado a no dar valor a las cosas materiales, ya que no dan la felicidad y me han mantenido alejado de comprar casa o coche e hipotecar mi libertad.

Cumpliendo un sueño
Después de 2 meses en África y habiendo visto a España ganar el Mundial de Fútbol, me fui acompañado de Hanna a América, recorriendo en 8 meses Canadá, Nicaragua, Costa Rica (con voluntariado), Panamá, Colombia, Ecuador, Perú, Argentina, Uruguay y Brasil. Durante estos meses disfruté como un enano conociendo al pueblo latinoamericano.
La vuelta a “la realidad”
A la vuelta, la idea era ir a Suiza y vivir allí con Hanna, pero después de un par de meses buscando trabajo, y tras rechazar 2 ofertas para trabajar en Holanda, me ofrecieron volver a Yahoo! Esta vez en Madrid y con un puesto mejor que el anterior, así que después de viajar un año, podía volver a España (en medio de la crisis) y con un ascenso.
Lo único que no salió como esperaba era fue que Hanna se marchó a trabajar a África y nuestra relación no supero la distancia, como lo había hecho en ocasiones anteriores.
Solo frente al espejo
Este momento fue decisivo en mi vida, me vi con una vida nueva en Madrid, solo después de casi 8 años con una compañera de vida. Y fue en este momento, cuando me empecé a hacer muchas preguntas que nunca antes me había hecho.
¿Qué quería hacer realmente con mi vida? ¿Era esa vida la que quería tener? Nunca antes me había parado a pensar hacia donde iba, me había dejado llevar siempre por una inercia que me llevaba hacia algún lugar, que yo no había decidido.
En este momento descubrí el coaching, con él un montón de preguntas más, y algunas respuestas. Además de un gran maestro, Joaquina Fernández. Como dice la frase “El maestro aparece cuando el discípulo está listo” pues yo lo estaba.
Durante los 3 años siguientes hice un curso de certificación en Coaching, un curso de Comunicación Aplicada, un montón de talleres de crecimiento personal, leí libros de desarrollo, autocrecimiento, y comencé a cambiar muchos antiguos hábitos.
Mi afán por encontrar respuestas, no hacía sino desenmascarar más preguntas, pero este proceso de aprendizaje me llenó de ilusión y me ayudo a mejorar muchísimo la versión de mi mismo.
Volví a jugar a fútbol hasta llegar a 1ª regional, obtuve calificaciones excepcionales en el trabajo, aprendí a ser más dinámico y cambiar la cosas que no me gustaban en todos lo aspectos de mi vida.
<
Desafíos
Durante estos años visité a Hanna dos veces más en África en Mozambique y en Tanzania y por primera vez hice un viaje sólo. Nada más y nada menos que a Hawai. Esta experiencia a la que siguieron algunas más; Fuerteventura, el Camino de Santiago me dio la fuerza para volver a querer viajar y esta vez en solitario.
El último año seguí haciendo sesiones de coaching, di clase en dos universidades diferentes, organicé varios talleres de coaching y di un discurso delante de 200 personas
Apostando por vivir un sueño
Después de 3 años y con lo que cualquiera definiría como una vida perfecta en Madrid (trabajo con un buen sueldo, ático cerca de la castellana, equipo de fútbol, amigos y amigas :-), decidí que ya era el momento de marcharme, de romper con todo y de ir a buscar la vida que anhelaba.
En Junio de 2014 dejé el trabajo para ponerme a viajar y a seguir aprendiendo cosas.
Viajé por Turquía, India (donde estudié para ser profesor de Asthanga Vinyasa Yoga), Nepal, Vietnam, Cambodia, Filipinas y por último Tailandia donde en total pasé casi 10 semanas.
Allí, en Koh Phangan encontré una comunidad consciente y un ambiente genial para el crecimiento espiritual. Comencé a practicar Tantra, una técnica ancestral que utiliza el amor y la energía sexual como camino para acercarse a Dios. Profundicé en la practica de Yoga, ahora Hatha y asistí a multitud de talleres, desde masaje tántrico, a relaciones conscientes o mejora de la masculinidad.

Descubriendo el propósito
Aquí entendí mas detalladamente cual era mi propósito, “acompañar a personas para que quieran evolucionar, encontrar su propósito y vivir sus sueños”.
Inventado un modelo de vida
Hace tiempo que decidí que mi vida era la del nómada digital. Desde 2014 he cambiado de continente varias veces. Koh Phangan es mi base ahora durante varios meses al año, luego vuelvo a Europa para facilitar talleres para hombres y talleres de tantra y relaciones conscientes.
Sigo aprendiendo en los últimos años he hecho todas las practicas de desarollo personal y espiritual que me ha sido posible. Desde un retiro de silencia de 10 días, hasta un ayuno de 7, sigo con el yoga, la meditación y el tantra como herramientas de crecimiento y autoconocimiento.

Compartiendo
He decidido enfocar mi trabajo en los hombres, durante meses organicé en Koh Phangan un círculo de hombres y varias actividades más. En la primavera de 2016 facilité talleres en las principales ciudades de España y además un retiro de crecimiento personal solo para hombres con un gran éxito.
Mi camino continua con mi trabajo personal, voy a seguir aprendiendo más y a llegar más profundo con el objetivo de cada vez ser capaz de devolver más al mundo a través del blog, de talleres de cursos o de la manera que sea.
Si has llegado hasta aquí te felicito porque te has leído un buen tostón. Si te gusta lo que escribo puedes ayudarme compartiendo para que llegue a más personas y si quieres trabajar conmigo visita esta página Servicios de coaching y mentoria .
Vive como si fueras a morir mañana. Aprende como si fueras a vivir siempre.
Mohandas Karamchand Gandhi
Que dicen de mi…

Ángel AlegreViviralmaximo.net

Marina DíazPsicosupervivencia.com
Basta pasar un rato con Fran para darse cuenta de la honestidad y valentía con que trata de vivir su vida. No tiene miedo de hablar de lo que importa, de pasar a lo personal y de preguntarte con cariño por las partes de tu vida que más te cuesta (y más necesitas) compartir con otros. Eso se transmite en su escritura y en uno de los proyectos más valerosos y originales que he visto en la blogosfera hispana: el trabajo con los hombres y sus emociones. Hay personas que siguen el camino seguro; Fran traza caminos nuevos para que los demás podamos seguirle hacia lo desconocido”
ENTREVISTAS EN OTROS BLOGS

Una entrevista sobre sexualidad tántrica con Diana Garcés.
"Viendo el sexo de otra manera"

Entrevista con Álvaro López sobre la reinvención personal.
"El arte de llevarse la vida en la mochila"

Hablando del yoga para hombres con Naylín Nuñez.
"7 Beneficios del yoga para los hombres"

Charla con Edu sobre el crecimiento personal.
"Cómo compartir tus lecciones de vida con los demás"

Con Diana debatiendo sobre parejas.
"Viajar en pareja vs viajar solo"

Entrevista escrita de María Mikhailova.
"No te conformes con cualquier cosa"