El Sindrome de la Mochila

Crecimiento personal y espiritual

  • Home
  • Empieza aquí
    • Acerca de
  • Blog
  • Ideas Gratis

¿Te estás quedando solo?

septiembre 13, 2015 By Francisco Fortuño

¿Estas rodeado de gente con pareja o casados? ¿Tus amigos ya empiezan a tener hijos? ¿La abuela te dice que te vas a quedar para vestir santos? Esa es la realidad de muchos, para vosotr@s va este posts, y para los que tienen pareja también, porque siento decirlo, pero nunca se sabe lo que puede pasar.

 

Durante 7 años compartí mi vida con alguien muy especial: planes en pareja, proyecto de vida en común, un mundo creado solo para nosotros. Pero un día, se acabó. Me quedé solo, y como un pollo sin cabeza corrí en busca de alguien que tapara la herida. La encontré, y me enamoré, pero no estaba listo, estaba aterrorizado y se fue. Iba buscando un parche, una tirita para curarme.

Igual que una tirita no detiene una hemorragia, a veces un clavo no saca otro clavo, como tampoco un saco no clava otro saco (algún día tenía que usar esta frase, gracias poeta loco). En este momento de novelas varias, perdí el equilibrio, hice daño a alguien que no lo merecía, y finalmente toqué fondo. No sabía qué quería en mi vida, ni hacia dónde ir.

 

Eckhart Tolle me dijo muchas cosas en el momento justo. En el capítulo 8 de El poder del Ahora habla de relaciones, y gracias a él, y a mucho pensar, llegué a la siguiente conclusión.

 

Una persona siente una carencia,  algo que le falta, esto suele ser una parte de si mismo que tiene que mejorar. Quizás la razón misma por la que está en este mundo. Entonces conoce a alguien, se enamora perdidamente, y ese amor, trae una nube que lo envuelve todo, aquella carencia que sentía ya no está, o al menos no nota su presencia. Durante las primeras fases del enamoramiento, todo es color de rosa, la otra persona es perfecta y la mariposas revolotean en el estomago. Todo es mágico. Genial, pero este tiempo pasa, al cabo de unos meses, o años, se empieza a sentir de nuevo una carencia, pero esta vez, la culpa se la echamos a la pareja, es la pareja el culpable de lo que nos ocurre, ya no nos quiere igual, ya no es cariñoso-a, ya no tiene sentido del humor, lo que sea. Pero esto no tiene por qué ser cierto, lo que sentimos es lo mismo que sentíamos antes de la relación, nuestra propia carencia, pero es más fácil echarle la culpa a otro que aceptar que:

 “Las relaciones mismas no son la causa del dolor y de la infelicidad, sino que sacan el dolor y la infelicidad que están en ti” (Edgar Tolle)

corazon

El día que entendí que la solución estaba en mí y no fuera, fue el día que empecé a mirar hacia delante y hacia dentro. Me di cuenta de que tenía que estar solo, y además un buen rato. De esto hace ya bastante tiempo, durante el cual, he conocido a mujeres maravillosas, he vivido experiencias diferentes y he aprendido mucho, de mí y de las relaciones.

Ahora, con la perspectiva que da el tiempo, puedo conectar los puntos y entender para qué vino, y para qué se fue cada persona. Solo queda gratitud en mi corazón para cada  mujer que ha pasado por mi vida, por venir a enseñarme algo. También entiendo por qué dolía. A veces tiene que ser doloroso para que te acuerdes de la lección, y mejor aprenderla porque si no, la vida te traerá otra prueba, más dura y con más sufrimiento.

Cosas que he aprendido

  • He aprendido a aceptar que no puede ser todo como yo quiero y que no puedo tenerlo todo, al menos algunas veces.
  • He aprendido a dejar ir, y esta es probablemente la asignatura de la que me he tenido que examinar más veces, que más me ha costado, y que todavía a día de hoy me resulta mas dura. Asumir que ya no formo parte de la vida de algunas personas me da rabia, pero en algún momento hay que dejar de lado lo que uno quiere, y aceptar que quizá para la otra persona es más fácil así, o simplemente dar el tiempo que necesite.
  • Sobre todo he aprendido a estar bien conmigo mismo, a disfrutar de pasar tiempo solo. Ahora, la libertad es mi bien más preciado.
  • Otra lección importante es no conformarme con menos de lo que yo quiero, nada de bajar el listón, o de aceptar algo que no es lo que merezco, solo para tener compañía.

A veces cuando uno está solo, puede llegar a pensar que quizá sus expectativas están demasiado altas, que nunca encontrará a alguien, pero no querido amigo. Lo bueno de estar bien solo es, que todo se vuelve más fácil, lo que venga tiene que superar una situación que es ya muy buena. Esto no te lo permite una relación basada en la necesidad de dos seres de no estar solos, o el miedo de uno a enfrentarse a la vida individualmente.

Hay muchas reglas sociales que te obligan a vivir la vida en pareja y que si no lo haces te pueden hacer sentir mal. Especialmente para las mujeres esto es muy duro, sobre todo cuando llegan a una edad por encima de los 30. Pero estar soltero puede tener muchas ventajas como las que propone este post. Lo importante para mi es disfrutar de cada situación y aprender lo máximo posible.

Así que, si no tienes pareja ahora mismo, puedes empezar por enamorarte de la persona más importante de tu vida, TÚ MISMO. Desde ese amor, podrá quizás algún día nacer una relación que no esté basada en una necesidad emocional, si no en un acuerdo mutuo entre dos personas para crecer personal y espiritualmente.

 

Si vas a renunciar a tu libertad, que sea porque acompañado de alguien vas a tocar al cielo.

Y mientras tanto no hagas como el Volcán, soltando lava, y cantando una canción triste de desesperación, sino aprovecha este tiempo para crecer y amarte a ti mismo.

 

https://www.youtube.com/watch?v=NnqkoqWAHUk

“Si sigues intentado  alcanzar la salvación a través de una relación, te sentirás desilusionado una y otra vez. Pero si aceptas que la finalidad de las relaciones es hacerte consciente en lugar de hacerte feliz, entonces te ofrecerán la salvación, y te habrás alineado con la conciencia superior que quiere nacer en el mundo” (Edgar Tolle)

Related posts:

  1. ¿Qué estás leyendo ahora?

Archivada en: Relaciones conscientes Etiquetada con: soledad, solo, soltero

Seguro mochileros
Los 100 mejores blogs de desarrollo personal en español

Francisco Fortuno

Coach, yogui, nómada digital, buscador espiritual... Si acabas de llegar al blog empieza por aquí…

Sígueme en las Redes Sociales

PUEDES HABERME VISTO EN…


  Viajando con pasaporte colombiano aempezar         Screen Shot 2015-12-20 at 19.17.17         Screen Shot 2015-12-20 at 19.17.56

Screen Shot 2015-11-15 at 11.30.33

      CREANDO FELICIDAD     Yoga es mas

Los posts más populares

  • ¿Por qué te enamoras siempre de la persona equivocada? 6 maneras de romper los patrones 208 vistas
  • Amor, apego o encoñamiento – Relaciones conscientes V 183 vistas
  • 7 Libros imprescindibles para cualquier hombre que quiera evolucionar 171 vistas
  • Koh Phangan: Paraíso de la vida espiritual 26 vistas

SÍGUEME EN FACEBOOK

VER TODAS
SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Categorías

  • Cambiar de vida
  • Coaching
  • Evolucionantes
  • Hombre consciente
  • Relaciones conscientes
  • Tantra
  • Viajes conscientes
  • Yoga

Busca en el Síndrome de la Mochila

Archivo de posts anteriores

Copyright © 2022 · El síndrome de la mochila

Contenido a cargo de Francisco Fortuño·