
Un día cualquiera cuando vivía en Dublín, entré en una tienda de Unicef, no lo sabía, pero iba a cambiar mi manera de ver el mundo para siempre. Así, dando un paseíto por el centro. Allí, en la tienda, colgado en una pared había un mapa del mundo. Pero este mapa era un poco diferente a los mapas que yo había visto hasta aquel momento. Siempre me ha encantado viajar, me gusta mucho la geografía y desde hace mucho me fascinan las historias de aventureros, de los que se subían a un barco sin saber que había al final de la línea del horizonte, o incluso pensando que allí se acababa el mundo. Así, que cuando veo un mapa, me fijo, y me puedo pasar horas observándolo. Este mapa me llamó mucho la atención. Ahora mira el porqué.

¿Qué te parece? un poco raro ¿no? Está como estirado. Ahora quiero que veas el mapa que desde pequeños nos han enseñado en el colé.

Este es más familiar ¿verdad? ¿Pues qué te parece si te digo que toda la vida, nos han estado engañando? Este mapa, el segundo, está basado en la proyección de Mercator, que es simplemente una aproximación. El mundo es como una pelota ovalada en 3 dimensiones, te acuerdas la bola del mundo de la comunión ¿no?, llevarlo a las 2 dimensiones del papel parece que es bastante difícil. Así, que hemos estado usando una aproximación que deja mucho que desear.
Fíjate en estos datos reales:
- Groenlandia aparece aproximadamente del tamaño de África, cuando en realidad el área de África es aproximadamente 14 veces la de Groenlandia.
- Alaska aparece similar en tamaño a Brasil, cuando el área de Brasil es casi 5 veces la de Alaska.
- Europa parece del mismo tamaño que América del sur, cuando es solo un poco más de la mitad.
- Los países nórdicos parecen como India, cuando el subcontinente es el triple de grande que los países más al norte de Europa. Y así podríamos seguir un buen rato.
Aquí puedes ver la diferencia. No quiere decir tampoco que el mundo sea como el mapa de Peters, pero si que este está hecho teniendo en cuenta los kilómetros cuadrados de superficie de cada país.

Nos han estado mintiendo todo el tiempo pero, ¿para qué? Te puedes imaginar todas las teorías de la conspiración posibles y probablemente aciertes. Lo que está claro es que el mapa de siempre lo hicimos los europeos, y era mejor pensar que toda la parte sur del planeta ocupaba un lugar menor, probablemente nos hacía sentir mejor en los tiempos de la colonización e incluso ahora cuando ves a los niños sufriendo en África. Con la proyección de Mercator todo lo que esté cerca del Ecuador y las zonas tropicales se ve muy desfavorecido y, que casualidad, coincide que en estas zonas están los países más pobres del mundo. No me quiero meter en política, no es el lugar, solo te dejo con una frase de un libro muy recomendable de Eduardo Galeano, que se llama Patas Arriba, dónde dice “La geografía tradicional roba el espacio, como la economía imperial roba la riqueza, la historia oficial roba la memoria y la cultura formal roba la palabra.”
Cuando yo me enteré de todo esto, sentí rabia, similar a cuando me enteré de quién era realmente el ratoncito Perez, o los 3 reyes magos. Indignación por haber sido mentido, indignación con el profesor de geografía, la televisión, mis padres y todos los demás que habían sido cómplices de este gran engaño, muchos sin saberlo.
Hace poco alguien que vivió en Corea mucho tiempo me contó que allí había una leyenda urbana que cree todo el mundo que dice que si duermes con un ventilador en la habitación, te mueres, así de claro. Que tontería ¿verdad? pues parece que todo el país lo cree. No es que lo diga yo eh, lo dice Wikipedia ventiladores asesinos. Si conoces a algún coreano pregúntale que piensa de los ventiladores y me cuentas.
Estos son dos ejemplos de grandes mentiras con las que convivimos y damos por hechas, hay muchas más. Darme cuenta de cosas así me ha hecho hacerme muchas otras preguntas durante mi vida, como:
¿Y si no hiciera falta sacrificarse y trabajar duro para ganarse la vida?, y si por el contrario ¿pudieras encontrar algo que te gusta y con eso aportar valor a las personas y además, conseguir dinero para vivir?
¿Y si no hiciera falta que toda tu vida la pasaras con la misma pareja si no te hace feliz? ¿Y si hubiera otros modelos de pareja que quizás funcionen también para ti? ¿Y si pudiera amar a 2 o más personas a la vez? ¿Y si pudiera vivir la vida de mis sueños en lugar de conformarme con una vida cualquiera que ni si quiera se si he elegido yo?
Hay muchas cosas que damos por hechas y no tienen porque ser verdad. No dejes que nada se interponga entre tú y tus sueños.
¿Qué gran mentira te ha indignado a ti cuando te has enterado de la verdad?