
Si no tienes plan para el fin de semana que viene, te voy a recomendar uno: ver la nueva película de Pixar el día 17 de Julio se estrena es España. Si tienes niños llévalos, y si no tienes ve a verla también. He tenido la suerte de verla en EEUU, donde la estrenaron antes, además en un autocine. Toda una experiencia de cultura norteamericana.

En la línea de otras películas de Pixar, tenemos una historia divertida y muñequitos súper graciosos. Pero no solo eso, la mayoría de estas pelis suelen tener un buen mensaje detrás. Con ésta se han superado. Se tratra de una explicación magistral sobre qué son las emociones.
La historia cuenta las aventuras y desafíos de una niña de 11 años que cambia de ciudad, y todo desde el punto de vista de lo que pasa dentro de ella. De cómo las emociones controlan todo lo que ocurre en su vida. Aquí puedes ver el trailer.
https://www.youtube.com/watch?v=D-YKuKf_zkQ
La importancia de las emociones
Desde que estudié las emociones primarias y leí el libro de Goleman, ‘Inteligencia Emocional’, (muy buen resumen aquí ) me dí cuenta del gran déficit que existe en nuestra educación en cuanto asta materia. Matemáticas, lengua, geografía o historia son asignaturas súper importantes y por eso se estudian en la escuela primaria, pero, ¿la Inteligencia Emocional no es igual o más importante que todas esas materias? ¿No voy a tener que enfrentarme durante toda mi vida a eso que siento dentro de mí?
Aprender a entender y gestionar las emociones desde pequeños es algo que puede evitar mucho sufrimiento en nuestras vidas y, además, puede ayudarnos a desarrollar todo el potencial que llevamos dentro. Dice Goleman que entre el 70% y el 80% del éxito que se tiene en la edad adulta proviene de la habilidad con la Inteligencia Emocional. El resto solamente dependerá de la Inteligencia que se mide en los tests de Coeficiente Intelectual.
Lo que realmente importa para el éxito, carácter, felicidad y logros vitales es un conjunto definido de habilidades sociales, no solo habilidades cognitivas que son medidas por tests convencionales de coeficiente intelectual.- (Daniel Goleman).
https://www.youtube.com/watch?v=3FStGPjjw7I
Estas emociones básicas son las mismas en todas las personas del mundo. Paul Ekman, siguiendo las doctrinas de Darwin, investigó seres humanos de toda condición y cultura diferente, y fue capaz de identificar las mismas emociones en una persona europea o norteamericana, y en alguien de una tribu aborigen en Papúa Guinea. Además, se dio cuenta de que éstas provocan las mismas expresiones faciales en todas las personas del mundo. Aquí os dejo un video de Punset entrevistando a Ekman.
https://www.youtube.com/watch?v=8Qc8_iY7eOo
¿Cuáles son las emociones primarias? ¿Eres capaz de identificarlas en ti y en otras personas?
Alegría – agradable sensación de satisfacción y bienestar. O lo que sientes cuando descubres que esa chica que tanto te gustó (o chico) te dio el número verdadero al ver su foto en Whatsapp.
Tristeza – es la sensación de desasosiego y vacío, de decaimiento y desmotivación provocadas generalmente por una pérdida. O lo que sientes cuando ves el doble check y que no te contesta después de haberle planteado un planazo para esa noche.
Enfado o Ira – es la frustración provocada por la percepción de un obstáculo, una ofensa o una molestia. O cuando le estás contando cómo ha ido tu día y te das cuenta de que está viendo el fútbol y no te hace ni caso.
Miedo – es una alteración del ánimo que produce angustia y que se genera ante un peligro o un perjuicio, sea real o imaginario. O lo que sientes justo antes de acercarte al otro lado de la barra para hablar con esa chica que no conoces de nada pero te parece preciosa, a no ser que vayas con dos copas de más, claro, que ya te da todo igual.
Asco – Desagrado intenso o condena causada por algo ofensivo o repulsivo. O lo que pensó la chica cuando el tío súper borracho se acercó a ella desde el otro lado de la barra.
Sorpresa – esta emoción que a veces se considera de las básicas y a veces no (en la película no aparece como tal). Se deriva de una situación o acontecimiento que se presenta sin ser esperado. Puede ser positiva, negativa o neutral. Cuando ves el mensaje en whatsapp de tu ex que no te hablaba desde hace 2 años.
Conocer las emociones y saber identificarlas es el primer paso para poder controlarlas.
Como muestra la película, no existe ninguna emoción mala, ni siquiera las que tienen peor fama, como la ira o la tristeza, se pueden considerar negativas. Las emociones son mecanismos de supervivencia, están ahí para decirte una cosa. Si aparecen es para darte una señal de que está pasando algo en tu vida. Es tu misión escucharlas y responder de la mejor manera posible. Puedes usar las emociones en tu beneficio o puedes dejar que pase el tiempo y se vayan acumulando en algún lugar de tu mente e incluso de tu cuerpo.
No olvidemos que las pequeñas emociones son los grandes capitanes de nuestras vidas y las obedecemos sin darnos cuenta.- (Vincent Van Gogh).
Si no, probablemente en algún momento perderás el control, se te irá de las manos la situación y sufrirás lo que se llama secuestro emocional. Básicamente cuando perdemos los papeles por culpa de una emoción descontrolada.
Cuando digo controlar las emociones, quiero decir las emociones realmente estresantes e incapacitantes. Sentir emociones es lo que hace a nuestra vida rica.- (Daniel Goleman).
Dejar fluir las emociones
Muchas veces en la vida no dejamos que la emoción salga y ni siquiera entendemos lo que nos está ocurriendo, incluso la educación que recibimos de nuestros padres provoca estos malentendidos.
Todos hemos visto o vivido, como a una niña se le dice que “las buenas no se enfadan”, por lo tanto ella deja de sentir su ira y la convierte en tristeza. Así, en lugar de pegar o gritar lo que hace es ponerse a llorar, porque “las chicas buenas no pegan”.
O como a un niño al que tiene miedo se le dice que los “niños tienen que ser valientes” “los niños no lloran” y nunca tener miedo, así que cambia ese miedo por la ira, y en lugar de asustarse se pone violento.
Ejercicio – conoce a tus emociones
Las emociones son la chispa de la vida y aprender a disfrutar de cada una de ellas es un camino que nos aparta del sufrimiento y nos trae paz. Así que te propongo que la próxima vez que sientas algo muy intenso, te sientes, cierres los ojos, respires profundo y pongas la atención en tu cuerpo. Siente con toda la fuerza esa emoción, analiza en que parte de tu cuerpo está y pregúntale para que ha venido, que quiere mostrarte. Obsérvala desde una tercera persona, sin juzgar, sólo para entenderla. Descubrirás que mensaje te trae y podrás actuar en consecuencia.
¿Qué emoción te resulta mas incontroblable? ¿Cuál no te permites sentir? ¿Tienes alguna estrategía para controlarlas?