El Sindrome de la Mochila

Crecimiento personal y espiritual

  • Home
  • Empieza aquí
    • Acerca de
  • Blog
  • Ideas Gratis

¿Qué puedo hacer para dejar ir?

mayo 19, 2015 By Francisco Fortuño

¿Te ha ocurrido alguna vez que alguien se va de tu vida sin tu quererlo y esa persona sigue instalada en tu cabeza y sobre todo en tu corazón durante mucho tiempo? Alguien que muere repentinamente o un amor que se acaba sin que tu quisieras.

Supone un gasto de energía enorme e inútil porque mientras tu estas pensando lo que pudo y no fue, la otra persona ya no está o simplemente sigue con su vida tranquilamente.

Este es uno de esos post terapia que sirven para ordenar el armario del corazón y dejarlo todo bien aseadito. He encontrado un patrón en mi vida y esto es algo que se repite constantemente, tiene que ver con mi parte romántica/melancólica y estoy dispuesto a cambiarlo y para eso necesito tu ayuda, tengo varias estrategias para solucionarlo, me gustaría compartirlas contigo y ver si a ti se te ocurre algo más:

Ejercicio de cerrar el caso

Hay un ejercicio muy potente de NPL que te permite hacer las paces con alguien, basado en el principio de que tu mente no diferencia entre algo real y algo imaginado con muchos detalles, básicamente te imaginas la situación, le dices a esa persona todo lo que quieres te imaginas su respuesta y caso cerrado a otra cosa mariposa. Lo he utilizado bastante, por momentos y funciona, engaña a la mente pero tiene una limitación no engaña al corazón tan bien así que puede que tarde o temprano los fantasmas vuelvan a atacar.
El refranero español es muy sabio y tiene uno que viene al pelo “Un clavo saca a otro clavo” y estoy de acuerdo pero con un matiz, el nuevo clavo tiene que ser mayor que el clavo anterior, sino al quitar el nuevo clavo sigue notándose el gran espacio que dejó el clavo más grande.

Aceptación

Simplemente aceptar la situación, no todo puede ser siempre como tu quieras, o siguiendo con el refranero español “te jodes y bailas”. Esto personalmente me parece que no funciona muy bien, es el típico consejo que te da el amigo de turno – “Pues olvídala el mar está lleno de peces, y lo sabes!” es fácil de decir pero difícil de llevar a cabo porque muchas veces disfrutamos sufriendo y nos encanta amargarnos la vida y revolvernos en el barro.

El poder del Ahora

Cuando te mueves solo en el momento presente estas cosas del pasado no te afectan y está genial pero esto le sirve a cuatro iluminados.
¿Te ha ocurrido esto alguna vez? ¿Cuál es tu estrategia? ¿Has tenido que borrar a alguien de tus redes sociales para conseguirlo olvidar?

Si tienes alguna idea me gustaría que la compartieras como comentario en el post así quizás entre todos encontramos una solución a este entuerto que nos afecta a casi todos en algún momento de nuestras vidas sobre todo en la era de las redes sociales donde es tan difícil desconectar de estas personas.

Related posts:

  1. Un ejercicio para dejar ir
  2. ¿Qué puedes hacer tu para cambiar el mundo?
  3. ¿Alguna vez has sentido que no eres suficiente? Una estrategia para quererte a ti mismo desde ya
  4. Evolucionantes #3. Relaciones conscientes. Raffaello Manacorda

Archivada en: Coaching, Relaciones conscientes Etiquetada con: aceptar, dejar ir

Comentarios

  1. Ali dice

    febrero 10, 2016 en 5:46 pm

    Hola Francisco!
    La verdad que todavía ando buscando la fórmula para aplicar lo del dejar ir, estoy de acuerdo contigo en que no puedes engañar al corazón aunque intentes distraer a la mente, podrás pensar que el tiempo hace que pienses menos o que te ocupas en los quehaceres del presente, pero sabes que esa persona sigue ahí, la llevas tatuada en el alma. Puedes permanecer en el momento presente a ratos y eso trabajándolo mucho, pero siempre hay algo que te lo trae a la mente.
    Y no creo que otro clavo sea la solución, porque ni cubrirá el hueco, solo será un parche temporal para una carencia emocional, ni estás preparado para otra nueva relación. Gran dilema verdad?
    Supongo que en esos momentos lo mejor es llenar tu vida de aquellas pequeñas cosas, que aunque sean insignificantes, te hagan sentir feliz. Un paseo por la playa, una puesta de sol, el yoga, un buen libro, los amigos que siempre están ahí para hacerte sonreir… Al fin y al cabo, seguir viviendo llenándote de aquello que te aporte felicidad, que saque te una sonrisa.

    • Francisco Fortuño dice

      febrero 11, 2016 en 7:37 am

      Hola Ali,

      Yo estoy llegando a una conclusión estos días y es que no alcances ese estado en el que hay tanta “necesidad” de la otra persona. Intentar vivir una relación más abierta, menos dependiente. Quizás desde ese punto, con menos apego sea más fácil dejar ir. El punto es que no se si seré capaz de entregarme al 100% si no puedo cultivar el apego. En fin, seguimos aprendiendo sobre eso. ¿Has leído los últimos posts sobre relaciones?
      Me gustaría que hicieras el ejercicio del último post y saber tus reflexiones. http://elsindromedelamochila.com/amor-consciente/relaciones-conscientes-ii-como-han-sido-tus-relaciones-hasta-ahora/
      saludos

Seguro mochileros
Los 100 mejores blogs de desarrollo personal en español

Francisco Fortuno

Coach, yogui, nómada digital, buscador espiritual... Si acabas de llegar al blog empieza por aquí…

Sígueme en las Redes Sociales

PUEDES HABERME VISTO EN…


  Viajando con pasaporte colombiano aempezar         Screen Shot 2015-12-20 at 19.17.17         Screen Shot 2015-12-20 at 19.17.56

Screen Shot 2015-11-15 at 11.30.33

      CREANDO FELICIDAD     Yoga es mas

Los posts más populares

  • 7 Libros imprescindibles para cualquier hombre que quiera evolucionar 127 vistas
  • ¿Por qué te enamoras siempre de la persona equivocada? 6 maneras de romper los patrones 114 vistas
  • Amor, apego o encoñamiento – Relaciones conscientes V 100 vistas
  • ¿Alguna vez has sentido que no eres suficiente? Una estrategia para quererte a ti mismo desde ya 25 vistas

SÍGUEME EN FACEBOOK

VER TODAS
SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Categorías

  • Cambiar de vida
  • Coaching
  • Evolucionantes
  • Hombre consciente
  • Relaciones conscientes
  • Tantra
  • Viajes conscientes
  • Yoga

Busca en el Síndrome de la Mochila

Archivo de posts anteriores

Copyright © 2023 · El síndrome de la mochila

Contenido a cargo de Francisco Fortuño·