
¿Debería sacar un seguro de viaje?
Una de las preguntas principales que le vienen a uno cuando decide ir de viaje es si debería sacar un seguro o no y si es que sí cuál, cuando el viaje es corto la decisión es fácil porque el precio no es muy caro, sin embargo cuando el viaje se va a alargar en el tiempo surgen las dudas al ver como unos cuantos cientos de euros del presupuesto se van a ir rápidamente.
En este post quiero contarte un par de visiones diferentes sobre este asunto y mi experiencia personal después de viajar 3 veces por África y pasar mucho tiempo en América y Ásia.
No hace falta seguro de viaje
Durante los últimos años viajando en ambiente hippi/consciente he conocido a muchas personas nómadas, viajeros constantes de los que no saben a dónde van, cuando o cómo, de los que viajan sin dinero, haciendo autostop, intercambios y otras cosas aún más extremas.
El otro día hablé sobre esto con un amigo. Él es nómada, pero no de los modernos nómadas digitales, él se mueve desde hace más de 8 años por el mundo, trabaja donde puede, da masajes, hace talleres en los que, por ejemplo enseña cómo coger un coco de la palmera o a dar masaje tailandés.
A continuación te traigo algunos de los argumentos en contra de tener seguro de viaje:
No tienen el dinero
Muchas de estas personas viajan con un presupuesto muy bajo y simplemente no se pueden permitir invertir varios cientos de euros en un seguro de viaje, además no saben cuanto tiempo estarán viajando, ni a que países van a ir así que es complicado contratar un seguro. He conocido a alguno que ni si quiere tiene tarjeta de crédito así que es complicado hasta pagar el seguro.
Mensaje al subconsciente
Este es uno de los argumentos más contundentes. La historia es que según esta línea de pensamiento hippi/radical el hecho de contratar un seguro manda una señal al subconsciente de que está bien tener un accidente o ponerse enfermo.
La idea va más allá y dice que si no tienes el seguro tu mente creará una realidad en la que no enfermes ni te ocurra una desgracia. Cada uno que saque sus propias conclusiones.
La teoría de la conspiración
Otros simplemente no quieren ser parte del sistema sanitario privado que se lucra por los servicios hospitalarios y farmacéuticos. Hay gente que no se vacuna, que no toma nunca medicinas, ni si quiera antibióticos contra una infección.
Supongo que te sorprenderá pero conozco a varias personas que llevan años viajando y sin tomar absolutamente nada, solucionando todos los problemas con medicina alternativa, dieta o yoga.
Conclusión sobre no tener seguro de viaje
La opción de no sacar seguro es totalmente válida y respetable, a algunos les sale bien, sin embargo, también conozco a unos cuantos que han tenido una experiencia deferente.
He visto más de una historia de alguien que ha tenido un accidente en la moto y la factura del médico sumaba varios miles de euros, la solución ha sido pedir dinero a los amigos y al resto de la comunidad.
También alguien que ha enfermado de Dengue y en lugar de preocuparse por curarse lo mejor y antes posible tenía que estar pensando en cómo conseguir el dinero para pagar.
Razones para sacar un seguro de viaje
La otra opción es la de sacar seguro de viaje y te voy a proponer también algunas razones para hacerlo. Generalmente estos seguros cubren distintas cosas cómo los gastos sanitarios de enfermedad o accidente, gastos de cancelación de viaje por diferentes razones, ayuda legal si tienes un problema y otras cosas como gastos de repatriación del cadáver o pago a un familiar si la cosa se pone muy fea.
Si no lo usas mejor
Durante años he sacado siempre seguro de viaje y hasta hace muy poco nunca lo había usado ¿y sabes que?, es maravilloso, el dinero mejor invertido, después de cada viaje siempre he pensado, que bien que no haya necesitado el seguro.
He viajado 3 veces por África a lugares muy recónditos dónde el centro de salud más cercano estaba a varias horas conduciendo, he estado 3 meses en India y más de un año en total en América y Asia y hasta hace muy poco nunca había tenido un susto.
Quedarte tranquilo
Un viaje es una experiencia increíble, cuanto más lejos y más tiempo mejor, sin embargo la experiencia puede convertirse en un infierno por muchas razones.
Soy de los que piensan que muchas veces atraemos las cosas dependiendo de la vibración o la actitud que llevamos, pero otras veces las cosas no tienen explicación y la mierda te salpica sin comerlo ni beberlo.
No tener que pensar en el dinero
Cuando estaba en el hospital con un dolor de riñones pensando que tenía una piedra una idea me vino a la cabeza “Que bien que no tengo que preocuparme por el dinero”.
Lo último que me apetecía en un momento así, sintiéndome débil y vulnerable, en otro país, muy lejos de casa, era tener que estar pensando en cuanto iba a costar la broma o en si me hacía esta prueba o no dependiendo del precio que costara. Puedes leer la historia de lo que me ocurrió.
El acceso a un médico, a tratamiento y medicinas es una bendición, algo que damos por hecho en los países del primer mundo pero que es un lujo o un sueño para la mayoría de la población mundial.
En España tenemos un sistema que, aunque con muchas cosas por mejorar, es un respaldo muy importante cuando estás enfermo y no tienes que pensar si podrás pagar esa prueba con la cobertura que tienes.
Mi opinión es siempre llevar un seguro y no tener que usarlo nunca.
Si quieres un seguro de viaje puedes sacar este, es uno de los mejores y el precio es muy asequible, es una combinación perfecta para un mochilero y funcionan genial. Además desde aquí te llevas un 5% de descuento y yo me llevo también algo con el programa de afiliación.
Es muy fácil contactar con ellos, te ayudan con cualquier problema que tengas y tienes una cobertura muy buena.
Ojalá contrates el seguro y nunca lo tengas que usar.