
Simplificando mucho hay solo dos fuerzas que pueden mover el mundo, el amor y el miedo.
Cuando te mueve el miedo, huyes, te defiendes, te conformas con el mal menor. Eres como un cangrejo ermitaño que se mete en su caparazón esperando a que pase el peligro pero corriendo el riesgo de pasarse la vida entera dentro de su escudo protector y de perderse todo lo que ocurre fuera, dónde está todo lo interesante.
Cuando el amor es lo que te mueve, tu cabeza está alta, tus ojos miran de frente a los desafíos que la vida te propone, como una mariposa que sabiendo que su vida será corta, vive con toda la intensidad de aquí para allá, disfrutando al máximo y mostrando su belleza.
Hay gente que vive en el miedo su vida entera, haciendo un trabajo que no le gusta, compartiendo su vida con alguien a quién no ama solo por una razón, el terror que le produce lo desconocido.
Otras personas viven en el amor, luchan por encontrar y vivir de su pasión, entregan su vida a aportar valor a los demás, aman de manera incondicional. Estos son ricos, ricos en experiencias, satisfacción y felicidad.
Hace tiempo decidí que mi vida tendría que estar basada en el amor.
En estos días con tantos angelitos soltando flechas me he planteado algunas cosas.
Durante toda mi vida hay una idea que ha rondado mi cabeza ¿Por qué se acaba el amor?
¿Por qué una pareja que se quiere con locura puede acabar en la más profunda de las indiferencias o peor aún pueden acabar odiándose y haciéndose la vida imposible? Bueno, no tengo claro que el odio sea peor que la indiferencia.
¿Qué ocurre entre el punto A donde se aman hasta el punto B donde no se pueden aguantar? ¿Qué pasa en la convivencia? ¿Cómo afecta el tiempo a las relaciones?
Zygmunt Bauman el sociólogo polaco tiene una teoría al respecto que resume en su libro “Amor Líquido”. Muy básicamente dice que cómo en un mundo dónde todo tiene fecha de caducidad (trabajo, coche, casa…), iban a ser diferentes el amor y las relaciones.
¿Se puede amar a alguien para toda la vida? En los libros se puede, Florentino Ariza en “El amor en los tiempos del cólera” esperó 53 años, 7 meses y 11 días a su amada Fermina Daza, y después pudo estar con ella por toda la vida, que le quedaba, la amó sin tenerla todos los días de su vida y la amó cuando la tuvo, se puede en las películas y en la canciones pero ¿y en la realidad?
¿Se puede amar alguien que tienes durante toda la vida? Y si se es posible ¿Cómo se hace?
¿Se puede amar sin apegos, de manera incondicional? ¿Sin posesividad, dejando que la otra persona sea lo que quiera ser?
Estas preguntas y muchas otras me han llevado hasta el Tantra, una tradición oriental que convierte el amor en algo espiritual y ofrece muchas respuestas, en las próximas semanas quiero empezar a escribir de Yoga y de Tantra porque son cosas que amo y porque de esta manera quiero que se mueva mi mundo.
Genial Francisco, la verdad es que el amor entendido de esta manera es lo mejor que puede existir, el tema es que vivimos en un mundo de apegos, de tener y retener en vez de dejar ser. Cuando aprendamos a amarnos al punto de amar en libertad ese día, el mundo será otro.
Pero como me gusta pensar: si quiero que el mundo cambie, cambiaré yo primero y en esas ando, cambiando mi pequeño mundo para empezar 🙂
Hola,
Me llamo Aurora, te encontré por casualidad, como tantas cosas que se encuentran en internet, y aunque sé que no cumplo el perfil de las personas a las que te diriges, a mí me encanta leerte.
Tengo 52 años, y un hijo de 25 que ha pasado por alguna de las experiencias que tu relatas y con las que lo veo absolutamente retratado.
Tenemos una relación muy abierta y sincera, así que le envié tu blog para que lo leyera ( y creo que le ha ayudado, por lo menos le ha hecho recapacitar).
Gracias por demostrar que los hombres pueden ser tan sensibles y tiernos como cualquier mujer.
Vivimos en una sociedad en la que durante muchos años se ha obligado a los hombres a no demostrar sus sentimientos, tenían que ser fuertes y no expresar ni dejar ver ninguna debilidad. Creo que eso es un gran error, por eso me encanta encontrar a alguien que no le importa mostrar a los demás sus pensamientos más profundos, como tú.
Un saludo
Me llama mucho la atención conocer sobre el amor tantrico! Tengo muchas preguntas sobre el amor que lo que encuentro a diario no las responden por completo! Gracias
Hola Leslie,
El tantra es una práctica muy profunda y completa, espero un día estar en disposición de hablar de ello y poder compartir mis aprendizajes, pero de momento vamos con relaciones conscientes y luego ya veremos :-).