El Sindrome de la Mochila

Crecimiento personal y espiritual

  • Home
  • Empieza aquí
    • Acerca de
  • Blog
  • Ideas Gratis

6 Mitos y Leyendas sobre el Yoga

mayo 18, 2015 By Francisco Fortuño

haciendo yoga en pareja en India

En este post he recogido algunos de los topicazos del Yoga, muchos de ellos yo los creía antes de empezar a practicar en serio:

El Yoga es una cosa de hippies y/o modernos

Hace tiempo que el Yoga dejó de ser una cosa de hippies con pantalones cagados, millones de personas en el mundo practica Yoga, cada vez más gente se da cuenta de que esta disciplina tiene muchísimos beneficios. Altos ejecutivos, trabajadores de multinacionales, amas de casa, niños, mujeres embarazadas, jubilados, el Yoga le sirve a cualquiera, cada uno a su nivel mejorando poco a poco y superando sus limitaciones.

El yoga es para todos
El yoga es para todos

 El Yoga es un deporte o un ejercicio físico

 

Es evidente que el Yoga requiere de movimiento físico sin embargo este corresponde sólo a una de las 8 extremidades que Patanjali miles de años atrás definió en sus sutras

En los países del este se ha puesta mucho énfasis en la práctica de Asanas, las posturas de yoga, sin embargo, el yoga envuelve muchos más aspectos, como una guía de comportamiento moral para el crecimiento espiritual, el control de tu fuerza interior por medio de la respiración (Pranayama), concentración y meditación, técnicas de purificación y limpieza (Kriyas) y una lista casi interminable de otras técnicas para alcanzar diferentes objetivos.

 

Practicando Jala Neti una técnica de depuración Yógica
Practicando Jala Neti una técnica de depuración Yógica

El Yoga es una moda pasajera

Las primeras pruebas que se han encontrado de la práctica de Yoga son de hace más de 3.500 años. El Yoga reúne la sabiduría de cientos de años y de personas que dedicaron su vida entera a su crecimiento espiritual investigando todo los aspectos. Durante muchos años fue una tradición oral, ha superado diferentes tipos de regímenes políticos, religiosos etc.

En los últimos siglos no ha dejado de crecer y cada vez más gente se siente atraída, así que me atrevo a decir que hay más posibilidades de que el fútbol (con poco más de 100 años de historia) desaparezca de que lo haga el Yoga que lleva aquí mucho tiempo.

Imagen del Valle de Indus
Imagen del Valle de Indus

El Yoga es una religión o una secta de locos rapados en túnica naranjas

El Yoga NO es una religión aunque tradicionalmente está muy cerca del Hinduismo y del Budismo porque nació en India donde se practican estos credos. El camino que marca el Yoga es laico y lo que propone es que encuentres el balance en tu propio ser, que busques las respuestas dentro de ti y que alcances la iluminación mediante tu práctica espiritual sin necesidad de tener un Dios externo que te dirija para sentirte uno con el Universo.

El Yoga es una cosa para tías

 

Durante años las clases de Yoga eran casi propiedad exclusiva de mujeres, gracias a que algún listillo se dio cuenta de que la clase de Yoga era probablemente el mejor lugar del mundo para ligar esto ha cambiado y cada vez más hombres lo practican.

En India sin embargo el Yoga es sobre todo para los hombres, la inmensa mayoría de gurus y maestros del Yoga han sido hombres que dedicaron su vida al estudio y a su crecimiento espiritual. Muchos de las beneficios del Yoga son especialmente buenos para los hombres.

 

 El Yoga es Individualista

 

Durante una clase de Yoga no se habla, cada uno se concentra en lo que le está ocurriendo internamente, sin embargo al estar en la misma habitación con más gente practicando se produce un intercambio de energía constante. Además muchas de las técnicas de Yoga hacen que te sientas mucho más cercano del resto de los seres y de todas las energías que hay en el universo.

A nivel práctico una clase de Yoga es el lugar perfecto, antes y después, para socializar y conocer a alguien que casi seguro está interesado en cuidarse y probablemente en su crecimiento espiritual.

yoga en grupo
yoga en grupo

El Yoga es para gente joven que está en forma

Rotundamente NO, el Yoga se puede adaptar a todo tipo de personas. No existe casi ninguna limitación que te impida hacer yoga, muchas posturas se pueden adaptar a los problemas que pueda tener cada uno para así poder beneficiarse de las mejoras. Como decía el anuncio: -“para los gordos, para los flacos, para los jóvenes, para los viejos…”

No hay edad límite en Yoga
No hay edad límite en Yoga

 

Durante mucho tiempo pensé que el Yoga era una cosa de chicas y que los hombretones no debían practicarlo, pensé que era aburrido, que era algo de frikis y otra lista bastante larga de prejuicios absurdos. Suerte que una vez tras otra el Karma, o la suerte, o la coincidencia me ponía delante alguna razón para que me acercara al Yoga. Hoy puedo agradecer a todas las personas que me han empujado a iniciarme en esta práctica porque gracias a ella estoy más sano, me conozco más y soy mucho más féliz. Además es un camino que se que va a durar toda mi vida y se que esta práctica me va a acompañar para siempre.

Namasté :-)[/vc_column_text][/vc_column][/vc_row]

Related posts:

  1. Día Internacional del Yoga
  2. ¿Debería hacer un curso intesivo de Yoga?
  3. ¡No esperes más, empieza con el yoga YA!

Archivada en: Yoga Etiquetada con: acroyoga, yoga, yoga embarazadas

Comentarios

  1. Norma dice

    octubre 27, 2018 en 12:50 pm

    Muy interesante el informe!!!..Me fue de gran utilidad para responder cuando me consultan…
    NAMASTE.

Seguro mochileros
Los 100 mejores blogs de desarrollo personal en español

Francisco Fortuno

Coach, yogui, nómada digital, buscador espiritual... Si acabas de llegar al blog empieza por aquí…

Sígueme en las Redes Sociales

PUEDES HABERME VISTO EN…


  Viajando con pasaporte colombiano aempezar         Screen Shot 2015-12-20 at 19.17.17         Screen Shot 2015-12-20 at 19.17.56

Screen Shot 2015-11-15 at 11.30.33

      CREANDO FELICIDAD     Yoga es mas

Los posts más populares

  • Amor, apego o encoñamiento – Relaciones conscientes V 167 vistas
  • ¿Por qué te enamoras siempre de la persona equivocada? 6 maneras de romper los patrones 91 vistas
  • 7 Libros imprescindibles para cualquier hombre que quiera evolucionar 82 vistas
  • Koh Phangan: Paraíso de la vida espiritual 25 vistas

SÍGUEME EN FACEBOOK

VER TODAS
SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Categorías

  • Cambiar de vida
  • Coaching
  • Evolucionantes
  • Hombre consciente
  • Relaciones conscientes
  • Tantra
  • Viajes conscientes
  • Yoga

Busca en el Síndrome de la Mochila

Archivo de posts anteriores

Copyright © 2023 · El síndrome de la mochila

Contenido a cargo de Francisco Fortuño·