El Sindrome de la Mochila

Crecimiento personal y espiritual

  • Home
  • Empieza aquí
    • Acerca de
  • Blog
  • Ideas Gratis

¿Qué fue lo mejor que viviste en 2016?

diciembre 18, 2016 By Francisco Fortuño

Lo mejor de 2016

Reflexionar sobre 2016

Podríamos hacerlo en cualquier momento del año, cada día podría ser el primero de una nueva vida. Sin embargo, por alguna razón que desconozco esperamos al final del año para analizar lo que ocurrió antes de que se vaya y parece que tiene hasta sentido.

Este es el mejor momento para sentarse y reflexionar sobre lo que se acaba, sobre todo si no lo hemos hecho antes y por supuesto para sentar los cimientos del nuevo año, pensar en los cambios que queremos hacer en nuestra vida y comprometernos con todos esos nuevos objetivos que con más o menos éxito intentaremos cumplir.

No soy muy partidario de mirar atrás para arrepentirse de lo que ocurrió o para jugar al “que hubiera pasado si hubiera…”.

En coaching miramos al pasado sobre todo para analizar lo ocurrido y extraer aprendizajes que nos sirvan para no cometer los mismos errores y así, a poco a poco, avanzar en este camino de crecimiento. Si te gusta está manera de verlo, te invito a que sigas leyendo y participes también de esto.

Te propongo este ejercicio para reflexionar sobre el año que se va y llevarnos los aprendizajes más importantes al que llega.

EJERCICIO

Requerimientos:

  • Papel y boli.
  • Tiempo ( al menos una hora) depende de lo profundo que quieras llegar.
  • Apagar el móvil y otras posibles distracciones.

Pasos:

  1. Apaga el móvil, en serio o al menos modo avión.
  2. Ve a un lugar tranquilo.
  3. Prepárate para dedicarte un tiempo a ti mismo, te lo mereces seguro.
  4. Respira hondo, relájate y conéctate contigo mismo.
  5. Coge el papel y el boli y prepárate para contestar estas preguntas.

Preguntas para analizar 2016

  1. ¿Qué ha sido lo mejor que te ha pasado este año? Puedes pensar en los distintos aspectos de tu vida.
  2. ¿Cómo has cambiado durante los últimos 12 meses? Intenta recordar que pensabas al comienzo del año y compáralo con tus pensamientos ahora.
  3. Si pusiste objetivos al comienzo del año ¿Qué ha ocurrido con ellos? ¿Los conseguiste? ¿Si, no, por qué?
  4. ¿Cuáles han sido tus mayores aprendizajes?
  5. ¿Cuáles de las cosas que has hecho este año son las que más valoras?
  6. ¿Cuál fue el peor momento y qué aprendiste de él?
  7. ¿Quiénes han sido las personas más importante este año y por qué?
  8. ¿Qué cosas o personas quieres dejar atrás en este año?
  9. ¿Qué cosas o personas te gustaría llevarte a 2017?
  10. ¿Qué razones tienes para dar gracias?
  11. Elige un título para 2016. Si tuvieras que escribir un artículo de periódico sobre tu año, ¿Cuál sería el titular?

 

Te propongo un desafío ¿Te apetece compartir el titular de tu año? Déjalo en los comentarios. A ver quién crea el más original.

*Este ejercicio esta inspirado en el que propone la compañera Maria Mikhailova en su blog. El año pasado lo hice y se va a convertir en una cita obligada. Gracias por ese cuaderno súper inspirador.

 

 

Related posts:

  1. Cumplir tus objetivos en 2016: 5 cosas a tener en cuenta
  2. 4 Enseñanzas que trajo 2016 y podrían inspirarte

Archivada en: Coaching Etiquetada con: analizar, coaching, objetivos

Comentarios

  1. Juanjo dice

    diciembre 31, 2016 en 3:13 pm

    Hola Fran,
    Mi título es: AutoDescubrimiento, no hay nada que cambiar en mi interior. He aprendido a mirar hacia dentro y hacia fuera con otros ojos. Si al principio del año quería cambiar un montón de cosas de mi mismo, a lo largo del año y gracias a la ayuda prestada puedo decir bien alto que me acepto como soy que te acepto como eres y que doy Gracias por ser así y porque tú seas como eres, como quieras ser.
    Buen viaje. Un abrazo.

    • Francisco Fortuño dice

      enero 1, 2017 en 8:24 am

      Súper inspiradoras tus palabras Juanjo. La aceptación es una de las cosas más importantes, yo también la he aprendido este año y me he dado cuenta de que es clave para una vida feliz.
      Abrazo fuerte y muchos éxitos en 2017

  2. Laura dice

    diciembre 31, 2016 en 11:03 am

    Gran ejercicio para despedir el año. ¡Gracias Fran! He titulado así mi año: “Si no me gustan mis circustancias, cambio Yo”. Esta frase de Jimmy Dean se ajusta mucho, la tengo escrita en mi pizarra: “No puedo cambiar la dirección del viento, pero puedo ajustar mis velas para alcanzar el destino” .

    Este año me ha traído un montón de aprendizajes, de semillas para el cambio. Ha sido un gran año, aunque ahora me cueste un poquito verlo. Hacer tu ejercicio me ha ayudado mucho a dar las gracias a mis circustancias y a creer en que todo lo que hacemos tiene su eco… Así que ¡Gracias 2016! Con alguna lagrimilla que otra

    Gracias por tu fantástico trabajo. Un besote Fran y ¡Feliz 2017!!

  3. Mari Carmen dice

    diciembre 24, 2016 en 7:58 pm

    El título de mi año es “dudas, superación, dudas,”. Un beso guapo y gracias por hacernos reflexionar, que siempre viene bien.

    • Francisco Fortuño dice

      diciembre 25, 2016 en 2:37 am

      Hola Mari Carmen,

      A ver como empieza 2017.

      un abrazo

  4. Diana Garcés dice

    diciembre 23, 2016 en 12:04 am

    Me ha encantado el ejercicio, lo he realizado y he publicado mis aprendizajes, la verdad nunca había hecho esto y me encantó. El título de mi año es: “La única manera de conseguirlo es actuando”

    Gracias guapo por hacernos reflexionar. Un abrazo 🙂

    • Francisco dice

      diciembre 23, 2016 en 4:02 am

      Buenísimo tu título. Es que a veces se nos olvida que el mejor maestro lo tenemos dentro.

      besitos y a por un 2017 lleno de sueños cumplidos.

  5. Marisa dice

    diciembre 19, 2016 en 10:52 pm

    Que preguntas tan interesantes! Las he respondido mentalmente, tal vez no tengan tanta profundidad como escritas pero lo esencial de la respuesta me ha venido de inmediato. Mi titulo para el 2016 es “transformacion”.

    • Francisco dice

      diciembre 20, 2016 en 3:43 am

      Hola Marisa,

      Hacerlo escrito tiene su miga porque conectas más partes de tu cerebro y tienes que reflexionar más, pero mentalmente vale también, claro.
      Me alegro de tu “Transformación”

      saludos

  6. Marina dice

    diciembre 19, 2016 en 8:04 pm

    El mío podría ser “¿Bueno? ¿Malo? Mío”. En el sentido de que no sé cómo este año influirá en mi futuro, pero ha sido un año que he hecho yo con mis decisiones, nadie más. Y estoy orgullosa de eso.

    Me ha gustado tu artículo. Un besote.

  7. Francisco dice

    diciembre 19, 2016 en 12:09 pm

    El título de mi año es: “Ilusión, Destrucción, Reconstrucción” ¿ y el tuyo?

Seguro mochileros
Los 100 mejores blogs de desarrollo personal en español

Francisco Fortuno

Coach, yogui, nómada digital, buscador espiritual... Si acabas de llegar al blog empieza por aquí…

Sígueme en las Redes Sociales

PUEDES HABERME VISTO EN…


  Viajando con pasaporte colombiano aempezar         Screen Shot 2015-12-20 at 19.17.17         Screen Shot 2015-12-20 at 19.17.56

Screen Shot 2015-11-15 at 11.30.33

      CREANDO FELICIDAD     Yoga es mas

Los posts más populares

  • ¿Por qué te enamoras siempre de la persona equivocada? 6 maneras de romper los patrones 208 vistas
  • Amor, apego o encoñamiento – Relaciones conscientes V 183 vistas
  • 7 Libros imprescindibles para cualquier hombre que quiera evolucionar 171 vistas
  • Koh Phangan: Paraíso de la vida espiritual 26 vistas

SÍGUEME EN FACEBOOK

VER TODAS
SÍGUENOS EN INSTAGRAM

Categorías

  • Cambiar de vida
  • Coaching
  • Evolucionantes
  • Hombre consciente
  • Relaciones conscientes
  • Tantra
  • Viajes conscientes
  • Yoga

Busca en el Síndrome de la Mochila

Archivo de posts anteriores

Copyright © 2022 · El síndrome de la mochila

Contenido a cargo de Francisco Fortuño·