
Esta semana tenemos la segunda charla evolucionante con Gonzalo Ruiz Utrilla.
Durante esta charla de 42 minutos hemos ascendido la pirámide de Maslow. Hemos analizado las diferentes necesidades del ser humano y como podemos ir escalando peldaños.
Gonzalo comparte algunos de sus aprendizajes personales y experiencias de su vida además de varias teorías y enseñanzas.
Aquí os dejo la pirámide de Maslow para que le echéis un vistazo.
Aquí tenéis el video de la charla
El mejor contenido para hombres aquí
Ahora puedes ser parte de la primera comunidad de crecimiento personal solo para hombres
ÍNDICE
1:06 – ¿Quién es Gonzalo Ruiz Utrilla?
3:06 – Necesidades fisiológicas
4:25 – Seguridad
6:06 – ¿Cómo conseguiste la seguridad económica?
9:25 – ¿En que momento dejaste de prestarle atención al dinero?
11:18 – Necesidad de Afiliación
13:45 – Reconocimiento, ¿has tenido reconocimiento externo?
19:00 – Autorrealización
26:22 – Conflicto entre la libertar y el amor
31:30 – La crisis de los 30
32:30 – La obligación moral de mirar hacia adentro para saber que puedo aportar al mundo
35:56 – La necesidad de trasncender en todas las culturas
38:10 – Imaginar tu propia muerte
39:23 – Tu nuevo proyecto
41:19 – Gracias
LOS MEJORES MOMENTOS
2:00 – Eres los valores que llevas contigo
6:45 – Tener el suficiente dinero de por vida de forma segura. Generar activos que te generen ingresos pasivos. Creación de blogsfarm
10:58 – Cada vez menos esfuerzo a la creación de riqueza financiera
11:56 – Dedicar más tiempo para mi, para ver mundo
12:59 – El prejuicios con los pijos se va cuando te relaciones con gente de otros entornos. Ser abierto es un valor que te ayuda
14:52 – El drama familiar cuando dices que dejas el trabajo en la gran empresa
15:37 – Siempre quería sacar 10, ser el mejor.
17:40 – Parece que tienes todo en la vida pero aún así no estás satisfecho
18:10 – El ciclo masculino
20:21 – Tenía una carencia de autoconocimiento
24:11 – Si te guías por objetivos puedes tener mucha frustración. Es mejor enfocar tu vida en tus valores, y vivir tu vida con ellos como guía
26:44 – La asertividad te ayuda a afrontar la vida de otra manera
27:56 – Hedonismo y Eudaimonia
34:14 – Trascender para dar algo al mundo
37:01 – Los seres vivos quieren expandirse para llegar al máximo
40:20 – Si no sabes cual es tu propósito tu propósito es encontrarlo
RECURSOS MENCIONADOS DURANTE LA ENTREVISTA
Autorrealizarte – Post la barca
Utiliza este hilo para comentar lo que quieras con Gonzalo Ruiz Utrilla
Si te ha gustado, comparte en las redes sociales, así nos ayudas a llegar a más personas.
Hola chicos! Muchas gracias por los comentarios! Sin duda el poder del ahora es la biblia. No obstante, para algunos que somos como robots analizadores es difícil concebirlo y necesitamos , como dice Fran, leerlo varias veces y practicar mucho Mindfullness para entender que es eso de estar presente 😀
Hay que tener ese libro en la mesita de noche y leerlo cada día un poquito.
saludos Gonzalo
¡Hola Fran!
¡¡Si, señor!! Oleee!!
Me ha encantado la entrevista chicos. Os he sentido aquí conmigo, en serio y por un momento parecía que estaba allí con vosotros. Una entrevista muy amigable, autentica, natural y transparente (muy pocas he visto así), pero sobre todo su lado humano esa energía que transmitís estando a miles de kilómetros.
Veo a muchos viajeros perdidos que necesitan desarrollar, practicar y conocerse un poco más a ellos mismos (mi ego esta hablando ahora, así que yo también la necesito…jaja).
Creo que el autoconocimiento de uno mismo nunca acaba y cuanto antes empieces a conocer tu lado físico, mental y emocional disfrutarás mucho más de la vida, para mi es mas divertida porque puedo llegar a detectar cuando la persona que habla dentro de mi soy Yo (mi yo real) y soy mi falso Yo (el no real) aquel run run que te raya la cabeza y que no te deja ver y ser quién eres.
El mindfulness es una valiosa herramienta ANTIESTRÉS súper poderosa para potenciar y estimular esos mágicos poderes que nos regaló el universo a través de la mente, con el objetivo de estar Presente, Aquí y Ahora.
Este libro te ayudará a saber de lo que hablo: El poder del ahora.
Espero que os sirva.
Un abrazo enorme Fran y Gonzalo.
PD para Gonzalo: desde mi punto de vista lo que necesitas es contacto y trato humano. Ir más allá, ver, sentir y ayudar a las personas del proyecto que estas ayudando.
Bea de Osma
Hola Bea,
Totalmente de acuerdo contigo. El poder del Ahora es una Biblia, creo que me lo debería volver a leer, por tercera vez. Es tan fácil su mensaje que se nos olvida todo el tiempo.
Lo que le dices a Gonzalo del trato humano, creo que tienes razón, a ver que piensa él.
mucha gracias
Genial la charla, me ha gustado mucho como la llevas y lo que nos estás enseñando con ellas.
PD. Qué envidia de lugar, definitivamente son unos afortunados chicos 🙂
Un abrazo,
Me ha encantado la charla que tuvieron, muy interesante todo lo que hablaron y lo que nos aporta esa visión sobre la pirámide y la vida misma. Genial guapo, sigue así nos estás presentando personas maravillosas ¿Nos tendremos que ir para esa isla?
Un abrazo,
Aquí te espero Diana,
Voy a seguir entrevistando a gente de aquí, hasta que se me acaben, no hay tantos que hablen español, pero sigo buscando.
saludos
Excelente video Francisco! Que buenas reflexiones. Te mando un gran saludo y abrazo desde Chile. Tengo algunas preguntas para tí, te he enviado un mail al contacto de esta página, espero lo revises y si pudieras responderme sería fantástico.
Cariños desde Chile.
Hola Natalia,
Me alegro de que te haya gustado la entrevista. Las preguntas por aquí mejor 🙂 así le sirven cualquier persona.
saludos
Bueno!
Me encontré con este blog en un momento muy importante para mí y es que el próximo año pienso enrumbar en un viaje de 6 meses alrededor del mundo y renunciar a mi trabajo. Estos últimos años he estado tomando coraje hasta que un quiebre fuerte en los últimos meses ha resonado en mis ganas de ver que más hay afuera. He estado buscando alternativas de qué hacer cuando este afuera y la que más me tiene entusiasmada ahora es hacer voluntariado, pienso realizar mi viaje básicamente en Asia y en Europa al fnal. Leí en alguna parte que tu estuviste en algunas comunidades haciendo voluntariado, es asi? si lo es me encantaría me cuentes un poco la experiencia y las organizaciones para las que ayudaste, así mi abanico de opciones sería más amplio.
Muchas gracias, un abrazo.