
Durante las últimos meses en España, he centrado mi trabajo en despertar las conciencias de los hombres.
Creo firmemente en la igualdad de derechos y obligaciones de hombres y mujeres, una sociedad justa será en la que una mujer, o un hombre pueda acceder a cualquier posición sin que nadie le cuestione por su género. Es cierto que aún estamos lejos de esa realidad.
Sin embargo, mi camino tiene más que ver con recuperar algunas cosas que hemos perdido. Durante los últimos años nos han dicho que hombres y mujeres somos iguales en todo, y hemos acabado creyéndonoslo.
El mundo necesita hombres conscientes, con objetivos claros y que vivan su propósito.
Desde que volví a España en Agosto, tenía un objetivo prioritario, “trabajar el desarrollo personal con hombres”. No era un objetivo fácil. Después de la primera investigación que hice online, no encontré nada similar que se hubiera hecho en España.
Los más sabios gurus del marketing te dirán siempre que si no hay nadie trabajando el nicho al que te quieres dedicar, mejor elijas otro. El hecho de que no haya negocio ya, es, muy probablemente, señal de que no hay demanda aún, y generar la demanda de un nuevo mercado requiere de mucho esfuerzo y paciencia.
El mejor contenido para hombres aquí
Ahora puedes ser parte de la primera comunidad de crecimiento personal solo para hombres
Aún así yo lo tenía decidido así, que seguí hacia delante. Me gustaría compartir contigo algunas de las cosas que he aprendido los últimos meses con esta experiencia:
1. La necesidad del desarrollo de los hombres
Cuando empecé a decir a la gente que iba a hacer unos talleres con hombres, la respuesta era siempre una mezcla entre risa e incredulidad. A continuación dos afirmaciones, “ eso suena a algo de gays” “¿Vais a hacer cosas de machos?”. Otros decían es imposibe reuniar a más de 5 tíos sin alcohol, mujeres o fútbol, estás perdiendo el tiempo.
Estas respuestas me hicieron darme cuenta de que la necesidad de hacer estos talleres era incluso mayor de lo que pensaba. La imagen de los hombres en España está tan deteriorada que ahora parece que solo pueden reunirse porque son gays, o para emborracharse y hablar de mujeres.
2. Respuesta diferente de hombre y de mujeres
La respuesta de las mujeres, después de la risa esa inicial, era de ánimo, “hay mucha necesidad” las mujeres lo tienen muy claro que quieren hombres que trabajen su desarrollo personal.
La respuesta de los hombres en general era bastante diferente, “sí, parece muy interesante” acompañado de un “ aunque a mi no me hace falta” o, ese día no puedo.
Parece que la mayoría de hombres seguimos sin aceptar que a veces nos hace falta ayuda, o que al menos nos vendría bien un poco de autoanálisis, o de escuchar ideas diferentes. Sin embargo, he entendido que cada uno lleva su propio camino.
3. Los pies en la tierra
Yo soy un tío optimista, un “motivao” me dice mi amiga María. Mi idea cuando llegué a Valencia para hacer los talleres, era poco más o menos, que una fila de hombres iba a estar esperando a que yo llegara para iluminarles con mis enseñanzas. Pues, ¿sabes qué? me llevé una buena decepción. A veces la vida te pone en tu sitio y te da una buena colleja para que despiertes. A la primera sesión gratuita de la escuela de héroes, vinieron 4 tíos, y un par de ellos habían acabado allí no sabían muy bien porqué.

4. La diferencia entre los que tienen éxito y los que no
¿Qué hace un héroe cuando le derrotan? Pues se levanta, se quita el polvo y sigue luchando, y eso fue lo que yo hice. Lejos de tomarme el desinterés como algo personal, que tuve mis tentaciones, intenté pensar que podía hacer para poder llegar de mejor manera a los hombres.
No te voy a negar que tuve muchas ganas de decir “los hombres aquí son unos catetos” y mandar todo el proyecto al traste. Pero eso hubiera sido algo cobarde, y los héroes somos valientes. Replanteé el taller, las fechas, el concepto, hable en la radio, y grabé videos para promocionar, finalmente el trabajo trajo sus frutos.
5. Gestionar el rechazo
Durante estas últimas semanas he hablado con muchos hombres, amigos, conocidos, algunos con los que no hablaba hace tiempo para explicarles de que iba el taller. He recibido mucha indiferencia y muchísimas excusas de todo tipo.
Al principio caí en el error de tomármelo personal. ¿Pero por qué ni si quiera contestan los mails, ni los mensajes personales de WhatsApp o de Facebook? Me preguntaba cada día, al final les estaba ofreciendo algo gratis que podría cambiar sus vidas.
Luego entendí que no podía tomármelo como algo personal. Tenía que entender que cada uno tiene sus prioridades y que si a un hombre no le interesaba era porque no estaba en ese momento, o simplemente porque su camino va por otro lado.
Tengo un convencimiento tan grande de la capacidad transformadora que tienen algunas de estas enseñanzas, que me costaba mucho aceptarlo, pero decidí no perder mi energía con aquellos que se mostraban indiferentes y centrarme en los que sentían algún tipo de llamada cuando les contaba estas cosas, que eran unos cuantos.
6. La honestidad de algunos hombres
Me he llevado una lección muy grande, si no quiero hacer algo, no tengo porque poner excusas o hacer como que si me interesa cuando no es cierto.
Uno de los hombres me dio una respuesta que me encantó. En lugar de echar el marrón al trabajo, a la cena de no sé quién, a la novia, o a los niños, me dijo: “Muchas gracias, pero en este momento de mi vida no estoy interesado en algo así, te deseo mucha suerte.”
Cuando leí esta respuesta me percaté de que ese es el tipo de hombre que yo quiero ser, con valores, ese que dice la verdad, con respeto y sin sentirse mal por lo que quiere hacer con su vida, y no el que pone excusas una y otra vez para quedar bien con todo el mundo.
7. Hay que vender
Vender es un desafío, especialmente cuando ni si quiera sabes cual es tu público, o tienes una guía de algo parecido que puedas copiar.
Sacar a los hombres de los entornos que acostumbran y meterlos en una habitación a hablar de cómo se sienten y a mirarse hacia dentro, no es la tarea más fácil. Y más aún intentar venderles algo, e incluyo en vender, convencerles de que asistan a una charla gratuita.
Pero es algo que tiene que hacer si tienes un servicio y además estás convencido de que estás ofreciendo valor.

La conclusión de estas semanas es que a pesar de que es un mercado que está en pañales, hay mucha necesidad. Además, sé que hay hombres que están despertando, que quieren entender su masculinidad y su desarrollo personal desde un lugar diferente. He recibido apoyo de hombres de muchos países diciendo que les encantaría haber podido participar y mucha fuerza también de mujeres que quieren hombres más conscientes.
Yo sigo trabajando mi desarrollo y aprendiendo nuevas cosas para en el futuro, poder ofrecer mejores talleres y más conocimientos.
El último sábado, antes de marcharme, hice finalmente un taller de todo el día en Madrid, con 10 hombres. Aprendimos muchísimo, lo pasamos genial y el ambiente fue inmejorable. Hablamos de las diferencias entre hombres y mujeres, de la energía femenina y masculina, de cómo podemos encontrar nuestro propósito y ofrecer la mejor versión de nosotros mismos a las personas que acompañan nuestra vida, hablamos de sexo, hicimos Yoga y sobre todo nos reímos mucho.
Espero poder compartir más tiempo así con los hombres, porque tengo que reconocerlo, me gustan los hombres, para trabajar con ellos! Ahora podéis leer alguno de estos libros o haceros un viaje en solitario.
Gracias a todos los que me han apoyado de una u otra manera estos últimos meses, han supuesto un gran desafío pero también han traído aprendizaje y satisfacción.
Hola Francisco!
Hace tiempo que di contigo. No te hice mucho caso cuando vi que tu nicho era el despertar de la conciencia masculina…
Yo y mi ego feminista te pedimos disculpas.
Incluso escuché lo que contabas por fb sobre tu “miedo al feminismo” y pensé: “de hoy no pasa, hoy le escribo…”. Pero nada, me volvería a surgir algo muchísimo más importante como cortarme las uñas o alisarme el pelo
¡Qué daño nos hacen los prejuicios!
Y eso precisamente es lo que hice…, ponerte una etiqueta y quitarte de mi lista de “importantes” por prestarle más atención a esos seres con pito que nos traen de cabeza, que a “todo el mundo en general”.
Cuando precisamente tu ayuda nos beneficiará a “todo el mundo en general”.
¡Cómo pude estar tan ciega!
Yo, que tengo el feminismo como bandera, que sueño con un mundo igualitario, aunque comprendí hace mucho que mujeres y hombre somos diferentes, estaba haciendo contigo aquello que se me llenaba la boca criticando.
Todavía no entiendo por qué reaccioné así cuando tengo clarísimo que lo que necesita este mundo para ser igualitario es gente como tú, como vosotros, como todos esos hombres que se molestan por evolucionar.
Con un trabajo como el tuyo, mujeres y hombres nos acercamos más a nuestra esencia y aprendemos a respetarnos desde el amor absoluto por nuestras diferencias. Es así como podremos cambiar.
Es totalmente imprescindible que los hombres se responsabilicen de su desarrollo personal, que intenten soltar sus emociones, liberarse de tanta culpabilidad y dejarnos ayudarles a construir otro escenario. Ambas partes tenemos mucho camino que recorrer en este contexto, lo sé, pero mientras nosotras encontramos muchas manos en las que apoyarnos, vosotros aún no tenéis dónde acudir y cómo sosteneos cuando os dais cuenta de que otro camino es posible.
Vosotros también necesitáis hombros para llorar, terapias que cubran vuestras necesidades y personas especializadas en un dolor que socialmente no nos parece tan grave. ¡Ellos son fuertes!, ¿verdad?
Y puede que ellos sean fuertes, o no, puede que no lloren, o sí…vamos a dejarles de una vez que manifiesten lo que son y no lo que creemos que tienen que ser.
Deseo de corazón que te vaya genial porque tu aportación es una bendición para tod@s.
Prometo no tenerte miedo por trabajar en el desarrollo personal de los hombres, si tú no me tienes miedo por feminista
GRACIAS FRANCISCO
ME ha parecido precioso este texto, se lo he leído a mi madre y creo que está orgullosa de mi.
Quizás lo utilice en alguno de los grupos que tengo.
Muchas gracias por escribir
Seguro que tu madre ya lo estaba de antes. Puedes usar el texto como quieras, es un placer para mi.
Yo no tengo el placer de conocerte mucho pero también estoy orgullosa de ti.
UN ABRAZO
Hola Francisco. Acabo fe aterrizar en tu blog y solamente me apetece decirte una cosa: ole tú y ole tu coco!!
A Jobs, a Gates o incluso a Amancio Ortega la gente al principio ni caso.
Mira luego si han sido innovadores y auténticos lideres.
Pues te veo en esa línea compañero.
Ojala mas pronto que tarde, ya que estamos en la misma ciudad, podamos celebrar tu exitazo con un par de cervezas (o claritas)
Un fuerte abrazo!!
Hola Miguel Angel,
Gracias por eso que dices, motivación a tope.
Tenemos 2 cosas en Valencia la semana que viene. Vente si puedes.
https://www.facebook.com/events/134213513653865/
https://www.facebook.com/events/890092724453048/
saludos
Me parece un gran trabajo lo que estas haciendo.
De hecho de este tema lo esta hablando el otro día con una amiga, lo sólo que te puedes encontrar a veces por ser hombre y no poder hablar con otros hombres sobre sentimientos, preocupaciones, … cosas más profundas.
Se tiene que romper de una vez los estereotipos que nos diferencian entre hombres y mujeres, y que nos llenan de pensamientos limitantes.
Gracias por hacer estos talleres.
Me gustaría mucho poder participar en uno de ellos y conocerte, ¿Te pasarás por Barcelona?
Hola Joan,
Gracias por el apoyo. En Julio creo que voy a Barna a hacer algo de Tantra para hombres. Estate atento.
Abrazo fuerte
Querido Francisco,
Hoy me he acordado mucho de mi primera clase de tu Escuela de Héroes.
Hace un mes que dejé el trabajo y ando, con la ilusión de un niño y el miedo de un adulto, buscando un nuevo foco en mi vida.
Lo cierto es que la generosa vida está siempre iluminando mi camino y cuando te leo siento como la pista de aterrizaje se enciende para dibujar una senda. Gracias por poner luz, palabra a palabra.
He empezado a colaborar como voluntario en una ONG, llamada Terapeutas sin Fronteras y esta mañana he estado acompañando a los usuarios de un albergue madrileño en una sesión de meditación. Éramos unos 15 tíos y Silvia, la instructora de meditación.
Ese grupo de hombres, todos ellos en riesgo de exclusión social, me han dado una grandísima lección de humildad y confianza en el ser esencial que somos más allá del género que traemos de serie.
Le dije a Silvia que había vivido la sesión de meditación casi como una revolución.
Un grupo de hombres, desfavorecidos en esta etapa de su vida, (tal vez contraviniendo lo que dice Maslow cuando señala que solo cuando tienes cubiertas tus necesidades esenciales de seguridad, afiliación y reconocimiento puedes optar a la necesidad de autorrealización) se entregan en cuerpo y alma una vez por semana a bucear en sus dimensiones interiores y buscar dentro de ellos el poder y la fuerza que a todos nos habita.
Le pregunté a Silvia cómo conseguía que asistieran de forma voluntaria a una experiencia que les invita a conectar con el sentimiento.
Porque creo en el poder luminoso que reside en todos ellos, me dijo.
Me sentí muy a gusto entre ellos. Pero antes tuve que hacerles un lugar en mi corazón para no verlos como hombres peligrosos, perdidos y sin oficio, sino como hombres que también están poniendo un gran empeño en encontrar un nuevo foco en su vida.
Los hombres ya tenemos dentro eso que está deseando expresarse en cada uno de nosotros. No hay diferencias entre los que queremos enseñar y los que desean aprender. Que algunos hayamos encontrado una antorcha que emite luz dentro de la caverna no nos hace diferentes a ellos. Hoy llevas tú la luz, Francisco, pero mañana puede ser cualquiera de los que leemos tu blog.
Gracias por el fuego y gracias por mantener bien alto el brazo.
(Disculpa por la longitud de mi comentario)
Un gran abrazo.
Hola Tocayo,
Qee alegría tan grande, saber que has dado ese paso tan importante para ti. No tengo duda de que te irá bien, porque la suerte sonríe a los valientes y tu sin duda eres uno de esos. Y si la cosa se pone difícil, encontraras la manera de enfrentarte a la situación, seguro.
Que cosa más bonita estás haciendo, todo mi ánimo desde aquí.
Totalmente de acuerdo contigo, yo sigo en Tailandia, reuniéndome con hombres e investigando que quiere decir esto de la masculinidad consciente en este mundo que vivimos. Últimanente he descubierto lo duros que somos con nosotros mismo y como necesitamos de más aceptación. No somos superhéroes, solo hombres evolucionando.
Un abrazo muy fuerte hermano y animo con todo.
¡Hola Francisco!
Me ha encantado tu post y aún más me encanta la idea que has tenido sobre este taller para hombres, lo veo super enriquecedor y necesario, primero para ti y segundo para ellos, es genial que a pesar de que te guste el desarrollo personal, el auto-conocimiento, la vida, los viajes, aprender, y un montón de cosas más, hallas tenido la creatividad de unirlo en este taller, siento que puede ser un éxito, tanto personal como profesionalmente, y sobre todo implementar en base al tiempo y tu evolución interior nuevas formas, nuevas maneras y nuevas oportunidades. ¡Es fantástico!
Sobre todo quería darte las gracias, porque una vez más alguien demuestra que es cuestión de dar el primer paso y tomar acción, aunque salga mal, “no pasa nada”, todo es empezar y perfeccionar en el proceso. Siempre con la ilusión de que todo va a salir genial.
Un super abrazo y mucha energía para tu super-proyecto =)
Hola Cristina,
Muchas gracias por el apoyo, si es un trabajo muy bonito. A mi me gustan los desafíos además.
Muy bonitas tus entrevistas 😉
un abrazo
Hola! Es la primera vez que paso por tu blog y fue con este post 🙂
Genial idea creo. Un poco esta parte del desarrollo humano, meditar, escribir, interiorizar problemas, identificarlos, sacarlos, hablar de ellos y demas etceteras, se han identificado como caracteristicas femeninas.
Rodeada siempre de hombres que les parece que no necesitan pensar en sus problemas, que simplemente se tiene que seguir adelante y ya (y trabajar duro para ganar dinero, obvio). Que hablar de lo que nos pasa es muy femenino.
Gran error. pero me da gusto ver que hay hombres como tu decididos a cambiar este concepto.
Ojala a nuestras hijas y nietas les toquen generaciones de hombres que hayan sido inspirados por gente como tu, a desarrollarse personalmente y expresar sus problemas.
Saludos!
Hola Carolina,
Si, hay un camino de crecimiento enorme para todos todavía. Lo importante es recorrerlo y convertirnos en personas más conscientes.
un saludo y gracias por seguir el blog
Dentro de unos años te reirás de tus inicios cuando se haya puesto de moda y se te mencione como el principal impulsor de este movimiento en España
Amunt Francesco
A mi me parece que estás dando en el clavo. Un reto espectacular y muy necesario. Queda un camino largo, pero paso a paso llegarás, sin duda.
Gracias Marta, si hay un largo camino por recorrer, es un gran desafío.
Francisco, te tengo que dar las sinceras gracias por abrir este blog e introducir finalmente en España un movimiento tan necesario en todo el mundo. ¡Ya era hora!
Y te las doy no sólo de mi parte sino también de la de muchos buenos amigos y compañeros que también creen que los hombres nos hemos quedado anticuados y necesitamos un cambio radical en nuestra manera de pensar y actuar.
Te animo a que sigas andando este camino que tan decididamente has empezado. Seguro que será duro, como veo que está siendo, pero estoy convencido que superarás los obstáculos y llegarás lejos.
Todo mi apoyo ante esas respuestas escuetas, esta incomprensión, este rechazo disimulado. Lo entiendo. Yo también lo he recibido cuando he hablado con personas cercanas de estos temas. Es un problema de hábitos, creencias y costumbres: nos cuesta mucho cambiar, aceptar lo diferente, pensar más allá de lo que nos han enseñado siempre. Pero está claro que lo necesitamos. Si no es por nosotros, los hombres, hagámoslo por las mujeres, que después de todo lo que han hecho ellas para hacerse valer, ¡se merecen también unos hombres a su altura!
Un abrazo valiente, te voy a seguir muy de cerca
Muchas gracias por el apoyo se agradece mucho de verdad.
Estamos totalmente de acuerdo en muchas de las cosas, el mundo necesita hombres fuertes, que saben que quieren hacer con su vida, seguiremos trabajado porque así sea.
saludos
¡Enhorabuena héroe! 🙂
Muy enriquecedor todo lo que cuentas. Es importante no tomarse nada de manera personal, momento idóneo para recordármelo, jejeje (me lo tomo como respuesta que me ha enviado la vida a través de tu post) ¡Gracias!
Me parece un proyecto muy bonito y pienso que esta iniciativa tuya es transgresora, jajaja. ¡¡Eso me encanta!! Los héroes son valientes y ahí estás tú creando un camino precioso que te nace del corazón y además, como cuentas en tu artículo, te ayuda a crecer y autoconocerte cada día.
Siento que es algo genial lo que estás haciendo aunque los comienzos no sean fáciles. ¡Muchísimo ánimo Francisco!
“Cuando uno sigue a su corazón no se equivoca nunca” 😉
¡Abrazote!
Muchas gracias Begoña,
Hay tantas cosas bonitas pasa hacer. Que suerte tenemos de poder vivirlas.
un abrazo